14 abr. 2025

Denuncian en Fiscalía el robo de más de G. 300 millones de la caja fuerte de Capasa

Tras realizar una sorpresiva auditoría, autoridades de Cañas Paraguayas Sociedad Anónima (Capasa) detectaron el vaciamiento de la caja fuerte de la entidad. De acuerdo a los balances, debían estar guardados G. 325 millones y solo encontraron G. 23 mil en monedas. El hecho ya fue denunciado ante el Ministerio Público.

cañas paraguayas.png

El titular de Capasa, José Ocampos, el día en que asumió el cargo.

Foto: Joselo_Ocampos

Las autoridades de Cañas Paraguayas Sociedad Anónima (Capasa) realizaron el martes un arqueo para constatar el dinero físico guardado en la caja fuerte y se encontraron con un millonario faltante, por lo que decidieron realizar una denuncia en el Ministerio Público.

José Ocampos, actual titular de la empresa, señaló que realizaron una auditoría de forma sorpresiva para verificar los datos reflejados en los balances.

Al revisar la caja fuerte, se encontraron que solo contenía unas monedas que sumaban G. 23 mil, cuando en la caja debían estar guardados G. 325 millones.

Lea más: Proponen recorrido por histórico edificiode Cañas Paraguayas

Ocampos afirmó que se tardó varias horas para la apertura de la caja fuerte, ya que los responsables no se hacían encontrar.

“Decidimos convocar a una escribana pública, a un cerrajero y a la Policía para proceder a la apertura de forma violenta de la caja fuerte. Luego de un trabajo arduo de los cerrajeros se logró abrir”, expresó.

Le puede interesar: Capasa puede ir aquiebra definitiva

La denuncia es contra personas innominadas, pero esperan que con el transcurso de las investigaciones se pueda individualizar a los responsables y lograr la reparación del daño causado.

“Vamos a facilitar a los investigadores las cámaras de seguridad y todos los elementos que tenemos. Estamos desbaratando un esquema que tiene décadas en la institución”, agregó Ocampos.

Más contenido de esta sección
En operativos simultáneos, los fiscales Vivian Coronel, Luis Fernando Escobar y Alcides Giménez llevaron a cabo tres allanamientos en distintos puntos de Hernandarias, en el marco de una investigación por trata de personas.
Un joven motociclista falleció este domingo en un accidente de tránsito ocurrido en Juan Emilio O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Padres de la escuela Comercio 1, de Asunción, se manifestaron en protesta a la falta de docentes de materias esenciales para las tecnicaturas que se ofrecen en la institución. Exigen una pronta solución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Policía Nacional demoró este fin de semana a un joven por hacer piruetas, conocidas como willy (wheelie), en Luque, Departamento Central.
Las autoridades hallaron este lunes restos óseos que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML), en un procedimiento llevado a cabo presumiblemente en Horqueta, Departamento de Concepción.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.