05 abr. 2025

Denuncian encubrimiento a padrastro buscado por feminicidio

La madre de la adolescente de 17 años, asesinada hace más de tres semanas en San Pedro, señaló que al padrastro, sospechoso del feminicidio, lo encubren sus propios familiares. El hombre sigue siendo buscado por la Policía.

feminicidio 5.png

La mamá de la joven víctima de feminicidio en San Pedro pide que la Policía Nacional detenga a su ex pareja.

Foto: NPY.

Venancio Centurión Monges, alias Lima’ i, sigue con paradero desconocido tras el asesinato de su hijastra Karen Rocío Gaona Martínez, de 17 años, que ocurrió el 27 de junio pasado en la localidad de San Pedro del Ycuamandyyú, del departamento homónimo.

Reina Martínez, la madre de la víctima, dijo que no sabe nada. “Pareciera que le tragó la tierra. Estamos buscando justicia. Yo no sé si la gente de Investigaciones de Santa Rosa, de Antisecuestro están haciendo su trabajo”, vertió a radio Monumental 1080 este miércoles.

La mujer dijo que el hombre tiene familiares que son miembros de la Policía Nacional y lo estarían protegiendo.

Nota relacionada: No hay rastros de padrastro buscado por feminicidio

“Tiene familiares en Santa Rosa. Creo que sus familiares le están encubriendo. Tiene en su familia a policía y le están encubriendo. La gente sabe dónde está, porque policías luego le encubren”, manifestó a la radio.

El fiscal Rolando Ortega, encargado de la investigación del caso, imputó al sospechoso por feminicidio.

La adolescente murió ahorcada, ya que fue estrangulada con los cordones de un zapato, según fuentes que indagan la causa.

Lea más: Indagarán como feminicidio caso de joven asesinada por su ex padrastro

El padrastro de la víctima no habría aceptado la ruptura de la relación con su pareja (la madre) y por despecho asesinó a su hijastra, mientras la madre se encontraba trabajando. Tras el crimen, el hombre huyó del lugar.

“Ella ya se estaba preparando para estudiar Medicina, tenía el sueño de ser doctora y yo estaba luchando para que ella pudiera estudiar la carrera que quería y él vino a truncar mi vida, a dejarme huérfana, porque mi hija era mi pilar”, expresó la madre.

Luego de más de tres semanas del caso, agentes policiales del Departamento de San Pedro siguen con la búsqueda del imputado.

Más contenido de esta sección
El Frente Bicameral del movimiento político Yo Creo manifestó su firme rechazo a la creciente criminalización de la protesta pacífica. Esto, luego de una denuncia policial contra manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia, en el marco del aniversario de su muerte.
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.