09 abr. 2025

Denuncian esquema similar al de Ramón González Daher

Un grupo de ciudadanos se reunió este martes con el ministro de la Corte Suprema de Justicia, Eugenio Jiménez, para presentarle una denuncia sobre un supuesto esquema de despojo similar al utilizado por el condenado Ramón González Daher.

denuncia.jfif

Las víctimas del esquema serían al menos 1.000 personas, según la denuncia.

Foto: Gentileza.

Según la denuncia, el grupo está integrado por varios abogados, quienes despojan sus propiedades a personas, valiéndose de supuestos remates fraudulentos, informó el periodista Raúl Ramírez, de Última Hora.

El esquema operaría con la colaboración de rematadores, personal de Catastro y funcionarios del Poder Judicial. Según los denunciantes, serían unas 1.000 las personas perjudicadas por el sistema. Asimismo, aseguran que las denuncias no avanzan en el Ministerio Público.

El empresario y ex dirigente deportivo Ramón González Daher fue condenado por lavado de dinero, usura y declaración falsa. Además, irá a juicio oral por una nueva causa, por falso testimonio.

Ramón, quien llegó a ser vicepresidente y presidente interino de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), supuestamente llegaba a cobrar intereses cercanos al 100% por préstamos, y utilizaba artimañas para engañar a sus víctimas, a las que posteriormente despojaba de sus propiedades con el apoyo de la Justicia.

Durante el juicio por lavado de dinero y usura contra Ramón y su hijo quedó comprobado que el dirigente, con ayuda de fiscales y jueces a su servicio, obtuvo una fortuna con un esquema de aprietes y hostigamiento a sus víctimas.

La Justicia comprobó que este logró amasar una fortuna de G. 6.5 billones, gracias a un esquema corrupto y con ayuda de la Justicia paraguaya.

Más contenido de esta sección
Vientos del sector sur que ingresaron junto a una masa de aire frío mantendrán fresco el ambiente en las primeras horas de este miércoles. La jornada se irá tornando luego cálida, con el cielo nublado y sin probabilidad de lluvias.
El Gobierno anunció la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Alexis Torales Portillo fue arrestado en la vía pública tras ser identificado por agentes de inteligencia policial. El hombre es requerido por la Justicia argentina.
Delincuentes ingresaron al Interior de una escuela ubicada en el barrio San Antonio de la ciudad de Pedro Juan Caballero y se llevaron alimentos del almuerzo escolar, dejando a unos 200 niños sin el almuerzo el día lunes.
Desde el viernes 11 hasta el domingo 20 de abril, se prevé un nutrido programa de actividades en el marco de la Semana Santa 2025 en San Ignacio Guazú, Misiones, como también un homenaje póstumo al maestro Koki Ruiz.
La doctora Marta Sosa informó sobre su renuncia al cargo de directora del Hospital Distrital de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras la muerte de un recién nacido. El Ministerio de Salud, sin embargo, ya había anunciado su destitución previamente.