16 jul. 2025

Denuncian estafa masiva a docentes en San Pedro

Varios docentes de Capiibary, en el Departamento de San Pedro, denunciaron una masiva estafa que estaría afectando el cobro total de sus salarios. Manifestaron que una empresa ejecuta juicios con pagarés vencidos.

manifestación.jpg

Los docentes esperan una pronta respuesta a sus reclamos.

La manifestación se llevó a cabo en la mañana de este viernes, frente a un juzgado en la localidad de Guayaibí, en el Departamento de San Pedro.

Una cantidad importante de docentes, provenientes de la localidad de Capiibary, se agolparon hasta el lugar denunciando y repudiando el descuento compulsivo y arbitrario de sus salarios, por supuestas deudas impagas.

Los mismos manifestaron que más de 100 docentes son víctimas de una estafa, supuestamente realizada por la empresa Jorvex SA, quienes ejecutan pagares ya vencidos o ya cancelados.

Le puede interesar: Proyecto que crea Ministerio de Economía presenta irregularidades, denuncia Nakayama

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los docentes solicitan que paren con los descuentos compulsivos y terminar con los juicios ejecutivos que se tramitan con dichos pagarés.

Hasta el momento no encuentran respuesta, pero esperan solucionar el problema y recuperen la totalidad de su dinero.

Más contenido de esta sección
César Ruiz Díaz, el presidente del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), dijo que aceptarán el pago de USD 3.9 millones en concepto del subsidio que les debe el Estado, pero solamente si le firman un compromiso con fecha del desembolso de la totalidad que exigen, que son USD 7 millones.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Blas Ramón Serafini Báez (23), el principal sospechoso del crimen de su pareja, hijastra y suegra en Capiatá, brindó algunas palabras a la prensa durante su llegada a la Fiscalía este martes, mientras se abstuvo de declarar ante el Ministerio Público.
Un hombre de 64 años fue hallado sin vida en San Ignacio, Misiones, y se investiga el caso como un homicidio.
Un automóvil, cargado con más de 300 kilogramos de una sustancia análoga a la marihuana, intentó cruzar la frontera desde Paraguay a Brasil a gran velocidad, desencadenando una caótica persecución en plena zona primaria del Puente Internacional de la Amistad.
Las autoridades brasileñas rescataron este martes, en dos operativos distintos, a 31 ciudadanos paraguayos que trabajaban en condiciones análogas a la esclavitud en fábricas clandestinas de cigarrillos en los estados de Río de Janeiro y São Paulo, informaron fuentes oficiales.