12 feb. 2025

Denuncian exclusión del padrón de 451 pobladores de José Leandro Oviedo

Unos 451 pobladores de José Leandro Oviedo denuncian que fueron excluidos del padrón nacional para las próximas elecciones municipales. Los habitantes de la pequeña comunidad se manifiestan desde hace cuatro días.

José Leandro Oviedo.png

Los pobladores de José Leandro Oviedo se manifiestan por la exclusión del padrón nacional de más de 400 ciudadanos.

Foto: Gentileza

Los pobladores de José Leandro Oviedo se manifiestan en inmediaciones de la oficina regional de la Justicia Electoral exigiendo su derecho al voto y contra la depuración del padrón nacional, del cual fueron excluidos, por lo que no podrán votar en las próximas elecciones municipales.

De acuerdo con los pobladores, un total de 451 personas desaparecieron del padrón, casi todos ellos estudiantes o ciudadanos que trabajan en ciudades aledañas.

“Sacaron a muchos jóvenes que son de nuestro distrito, que son vecinos nuestros, gente humilde que procuran estudiar en otras ciudades, eso es lo único que explica esta situación”, mencionó Rubén Darío Pereira, concejal municipal ANR a Última Hora.

Señaló que en principio se les dijo que el caso podía ser resuelto por la magistrada Catalina Barán, jueza electoral de Encarnación, pero el proceso aún no se resuelve ya que la magistrada se inhibió del caso.

“Es una falta de respeto a la gente que vive acá y quiere seguir viviendo. Somos vecinos y nos conocemos todos”, lamentó. Aclaró que los afectados son personas de diferentes partidos políticos.

Denunció que se encuentran con temor de que los manifestantes sean despejados con agentes antidisturbios, según rumores que les hicieron llegar. No obstante, aseguró que los pobladores se quedarán en el lugar “hasta las últimas consecuencias”.

“Si no llegamos a una solución cerrando la oficina de la Justicia Electoral vamos a salir a cerrar la ruta PY08", advirtió

Para Pereira, la depuración beneficiaría al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), que se encuentra en el poder desde hace 20 años en dicha localidad, aunque descartó que la manifestación tenga tinte político y aseguró que el reclamo es por el derecho a poder elegir a las próximas autoridades.

Más contenido de esta sección
Paraguay descendió 13 lugares a nivel mundial en el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2024, que lo coloca en el puesto 149 de 180 países. Nuestro país sigue siendo el segundo país más corrupto de Sudamérica por detrás de Venezuela por tercer año consecutivo.
Al cumplirse cinco años del asesinato del periodista Leo Veras, su entonces esposa lamentó que la Justicia haya beneficiado a Waldemar Pereira Rivas, alias Cachorrão, considerado autor intelectual del crimen. El beneficio a Pereira quedó evidenciado tras la difusión de los chats hallados en el teléfono de Eulalio Lalo Gomes.
El diputado Miguel Ángel Del Puerto, presidente de la Comisión Permanente del Congreso, confirmó que para la semana que viene se convocará a una sesión extraordinaria de la Cámara Baja para aceptar la renuncia de Orlando Arévalo y tomar juramento a su sucesor, Saúl González.
Si bien el presidente de la República, Santiago Peña, se mantiene en silencio por el escándalo político y judicial que desataron los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, su vocero afirmó que “no le temblará el puño para tomar medidas”. Dos de sus ministros están comprometidos.
Gustavo Amarilla, que se desempeñó como juez de Crimen Organizado, negó haber accedido a un pedido para otorgar arresto domiciliario a un hombre vinculado al diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Aseguró que nunca mantuvo contacto con el extinto legislador.
El ex ministro del Interior Euclides Acevedo desconoce los chats con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, donde supuestamente se le pedía una intermediación para liberar a un detenido. Admitió que conoció al legislador, pero que no mantenía contacto telemático con él.