30 abr. 2025

Denuncian extorsión con títulos falsos

Varios ganaderos denunciaron ser víctimas de extorsión, presumiblemente por un grupo de abogados en complicidad con jueces y fiscales. Los establecimientos agroganaderos se encuentran en la zona conocida como triple frontera entre los departamentos de San Pedro, Amambay y Canindeyú.

estancia.jpg

Los dueños de la estancia Kary son algunos de los afectados. |Foto: Carlos Aquino.

Carlos Aquino - San Pedro

Se trata de las estancias Kary, Amapora y Alegría cuyos propietarios supuestamente están siendo objetos de extorsión por parte de un grupo que reclama las tierras, utilizando para el efecto título apócrifo adquirido de bancos en quiebras por una suma irrisoria, de acuerdo a la denuncia.

“Existirían alrededor de 16.000 hectáreas cuyas tierras no existen. Estos documentos presumiblemente apócrifos fueron utilizados para vaciar bancos, sacar millonarios préstamos y dejarlos en garantía, eran netamente documentos, siendo que las tierras no existen y no acreditan la propiedad de ninguna superficie de tierra, es por ese motivo que ningún banco en 30 años pudo tomar posesión de la tierra”, expresó el abogado Rafael Torres, que defiende al propietario de la estancia Kary.

El profesional del derecho señaló que estos papeles están siendo utilizados para extorsionar o apropiarse de tierras de legítimos propietarios que las poseen desde hace 25 a 35 años.

“Vamos a tomar las acciones legales al respecto y solicitamos por las vías correspondientes la anulación de estos títulos apócrifos”, indicó.

Estas propiedades se encuentran en la triple Frontera de Estrellita, San Pedro; Itanará, Canindeyú y Ara Vera, Amambay.

Más contenido de esta sección
Una mujer que llegaba su lugar de trabajo fue víctima de robo por parte de dos motoasaltantes que a punta de cuchillo le arrebataron su motocicleta. Sucedió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El Gobierno no logró parar el tractorazo de cañicultores rumbo a la capital este miércoles. La reunión que incluyó al vicepresidente de la República, Pedro Alliana, no tuvo un resultado favorable.
El director de Control de Establecimientos de Salud, Luis Velázquez, cuestionó la auditoría de la Superintendencia de Salud, la cual señala que la habilitación de la Unidad de Terapia Intensiva en Villarrica, inaugurada por el presidente de la República, Santiago Peña, fue apresurada. Como consecuencia, un bebé falleció al no encontrar la sala disponible.
Un chofer de un transporte público de pasajeros, totalmente descontrolado, golpeó con un martillo el parabrisas de otro colectivo, cuyo conductor le lanzó una enorme piedra por el abdomen. Los ocupantes se llevaron un gran susto en plena vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
Continúa la serie de movilizaciones y acciones de rechazo al estacionamiento tarifado en Encarnación, impulsado por la administración municipal de Luis Yd. En ese sentido, fue presentada una nota de rechazo del estacionamiento con la firma de 4.567 ciudadanos.
El diputado colorado Mauricio Espínola anunció la presentación de un proyecto de resolución para convocar al superintendente de Salud al Congreso para brindar explicaciones sobre los resultados de la auditoría hecha al Hospital Regional de Villarrica por la muerte de un bebé que no fue atendido correctamente.