07 abr. 2025

Denuncian falta de algodón en el recientemente inaugurado Gran Hospital de Coronel Oviedo

El familiar de un paciente expuso que tuvo que salir cinco kilómetros para comprar algodón, debido a que no hay en el nuevo y recientemente inaugurado Gran Hospital de Coronel Oviedo.

coronel oviedo.jpg

Foto de la inauguración del nuevo Hospital de Coronel Oviedo.

Foto: Gentileza

El ciudadano Dante Maidana utilizó su cuenta de TikTok para informar que el recientemente inaugurado Hospital de Coronel Oviedo no cuenta con algo considerado básico, que es algodón para los procedimientos.

El hombre ironizó sobre la reciente inauguración del hospital, pero lamentó que tuvo trasladarse cinco kilómetros en horas de la noche para poder conseguir lo que necesitaba su paciente, ya que no contaban con el insumo médico. “Hermoso, pero no tiene algodón”, cuestionó.

Lea más: ¿Por qué el bebé fallecido no pudo ser atendido en Terapia Neonatal de Villarrica?

Este hecho se suma a la inauguración en Villarrica, con bombos y platillos, de una Terapia Neonatal, la cual no funcionaba cuando se requirió su uso y un bebé terminó falleciendo.

Entérese más: Gremios médicos exigen renuncia de Teresa Barán

El Gobierno inauguró el Gran Hospital de Coronel Oviedo el pasado 24 de febrero, el cual cuenta con una moderna infraestructura sanitaria y que se estima beneficiará a más de 600.000 personas de la región.

El nosocomio cuenta con 160 camas de internación distribuidas en cuatro bloques; 20 camas de cuidados intensivos; 28 boxes de urgencias; 30 consultorios; servicios de rehabilitación; seis quirófanos; laboratorios de análisis (hematología, inmunología, química, parasitología, inmunofluorescencia y bacteriología). Igualmente, dispone de servicios de diagnóstico por imágenes; servicios de diálisis; Centro Productor de Sangre; farmacia; albergue de más de 300 metros cuadrados y una cafetería.

El edificio hospitalario tiene una superficie construida de 20.000 metros cuadrados, cuenta con estacionamiento para unos 1.000 vehículos y un helipuerto completamente equipado para traslados aéreos de pacientes. Asimismo, el establecimiento posee una planta de tratamiento de efluentes.

La Itaipú Binacional fue la encargada de equipar completamente el nuevo nosocomio en el Departamento de Caaguazú, que incluye además el mantenimiento de los equipos e instrumentales médicos de última tecnología.

Más contenido de esta sección
Bajo patrocinio del abogado Felino Amarilla, fue presentada una denuncia penal este lunes contra agentes de la Policía Nacional que reprimieron a los manifestantes durante una representación teatral encabezada por el PLRA en homenaje a Rodrigo Quintana, frente al Palacio de Justicia de Asunción.
La falta de atención adecuada en el Hospital de Barrio Obrero habría provocado la muerte de una abuela de 80 años, según denunciaron los familiares. La paciente estuvo por más de siete horas sin ser atendida. Médicos pidieron luego su traslado a otro centro asistencial.
Los abogados del periodista Carlos Granada, acusado por los presuntos hechos de acoso sexual, coacción y coacción sexual y violación, plantearon un recurso de reposición contra el Tribunal de Sentencia y se trabó el inicio del juicio.
Agentes de la Senad capturaron a cuatro personas en un procedimiento desplegado en la zona del Parque Guasu Metropolitano de Asunción, con varios kilos de marihuana vip. Se presume que la droga de alta pureza tenía como destino llegar al Clan Rotela.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican a detalle quiénes son los jueces de paz de la capital sindicados como parte de “la mafia de los pagarés”.
El reciente escándalo por la admisión del Gobierno de Brasil de haber espiado a funcionarios paraguayos, en el marco de la negociación de la nueva tarifa de Itaipú Binacional, dejó en evidencia las falencias del Estado paraguayo en el ámbito de la ciberdefensa.