16 jul. 2025

Denuncian faltantes de insulina en las farmacias del IPS

29904619

Quejas. Los asegurados se retiran con las manos vacías porque IPS no dispone de insulina en las farmacias.

ARCHIVO

Otra vez. No hay insulina en las farmacias en los hospitales y clínicas del Instituto de Previsión Social (IPS), según la denuncia de asegurados en redes sociales. El desabastecimiento persiste desde hace meses, según las quejas.

“No hay insulina (…). Nos dan un número de la farmacia al cual debemos llamar todos los días a preguntar si hay disponibilidad. Nunca atienden y si lo hacen nos dicen que no saben cuándo van a tener”, escribió la usuaria con el perfil @gabb_ac en la red social X, antes Twitter. A su queja se sumaron otros como la del perfil @teacherdiegoy que también se sumó a la denuncia de la carestía del medicamento para tratar la diabetes.

Las denuncias o quejas por el desabastecimiento del fármaco se arrastra desde hace un promedio de tres meses. La situación de carestía de medicamentos esenciales o de alta rotación persiste en el seguro social, pese a un año de la gestión de las nuevas autoridades.

Entre otros medicamentos con stock cero son atorvastatina para disminuir los niveles de colesterol en la sangre, nevibolol para la hipertensión, clopidrogel para afecciones cardiacas, posteó Yani Smith y compartió en la red social X.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Hace casi un mes, el presidente del IPS, doctor Jorge Brítez, señaló que se están regularizando las adjudicaciones para abastecer a las farmacias mediante más de 60 licitaciones. Estimó, en ese entonces, que con las adjudicaciones se logrará abastecer las farmacias de la previsional.

Más contenido de esta sección
La operativa al sistema de transporte público del área metropolitana de Asunción se proyecta para fines de agosto.
El modelo de cancelación de citas no confirmadas del IPS alcanzó a reducir a 10% en la tasa de ausentismo en el día de la consulta que era de casi 25%. La medida se ampliará a los hospitales del interior del país.
El interventor, el economista Carlos Pereira, dijo que camiones de la Comuna asuncena están descompuestos. Remarcó que los vehículos exigen altos pagos por mantenimiento debido al deterioro constante que sufren en las calles.
Haciendo un llamado a los consagrados y consagradas a reencontrarse con su vocación como una experiencia radical de Dios, el nuncio apostólico en Paraguay, Mons. Vincenzo Turturro, dio apertura a la 66ª Semana Nacional de la Vida Consagrada, organizada por la Conferencia de religiosos y religiosas del Paraguay (Conferpar) bajo el lema “Vida Consagrada: Peregrinos de la Esperanza”.
Los trabajos en la infraestructura edilicia del Hospital de Trauma comenzarán la próxima semana y tendrán una duración de 18 meses. Los fondos provendrán de Itaipú Binacional.
Desde que nació Gian Franco padece de epilepsia refractaria que, entre otras funciones, ha afectado su habla y también su movilidad.