21 abr. 2025

Denuncian a fiscal ante el JEM en caso Édgar Martínez Sacoman

El abogado Guillermo Ferreiro denunció ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados al fiscal Elvio Aguilera Vázquez en el caso de Édgar Martínez Sacoman, tras la absolución del hombre durante su tercer juicio y debido a un nuevo recurso presentado por el agente.

martínez sacoman.jpg

Édgar Martínez Sacoman fue absuelto luego de un tercer juicio, durante casi seis años de proceso.

Foto: Gentileza

El documento presentado ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados es por una “manifiesta ignorancia” de las leyes del fiscal Elvio Aguilera Velázquez , específicamente del artículo 467 del Código Penal Paraguayo.

En ese sentido, se detalla que el artículo 467 establece que el recurso de apelación contra la sentencia definitiva solo procederá cuando ella se base en la inobservancia o la errónea aplicación de un precepto legal.

El fiscal planteó un recurso de apelación especial contra la última sentencia que absolvió a Édgar Martínez Sacoman de culpa, solicitando valoración de pruebas, pero sin fundar errónea aplicación de norma alguna, luego de dos juicios anulados y cinco años, nueve meses de proceso con restricciones a la libertad ambulatoria por la producción de aceite de cannabis, según sostiene la denuncia.

Lea más: Édgar Martínez Sacoman es absuelto en tercer juicio por caso de aceite de cannabis

Asimismo, la defensa cuestiona que pese a que el fiscal no pudo sostener una sentencia fundada en Derecho en tres juicios orales, dos de ellos anulados y el último en el que resultó absuelto el acusado, plantea un nuevo recurso.

https://twitter.com/EdgarMSacoman/status/1540001441238097920

De igual manera, expone que en sus motivos el fiscal plantea dudas respecto a la credibilidad de los testigos y otras pruebas, aunque las mismas no puedan ser valoradas mediante un Tribunal de Alzada, por lo que alegan que se configura un desconocimiento de las normas y principios elementales en materia penal.

Entérese más: Ley sobre uso del cannabis medicinal “es letra muerta”, denuncian

El pedido del Ministerio Público pretende ahora nuevas valoraciones probatorias y condenas en base a dudas, lo que para la defensa constituye un acto de poder abusivo contra Sacoman.

“Espero que la dignidad humana hable más fuerte que la persecución Fiscal/Judicial”, expresó Martínez Sacoman en sus redes sociales.

En su primer juicio, en 2017, recibió la condena de dos años de pena privativa de libertad. Luego esta se anuló y en el segundo juicio, en octubre de 2019, la pena se elevó a cinco años de prisión.

Finalmente, durante el tercer juicio fue absuelto, en parte, gracias a La ley 6007/2017 que se promulgó semanas después del primer juicio y que guarda relación al uso del cannabis medicinal.

Más contenido de esta sección
Por primera vez un cardenal paraguayo participará del cónclave, una reunión en la que los cardenales menores de 80 años se reunirán en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco.
El papa Francisco visitó Paraguay en el año 2015 y durante su estadía pronunció fuerte mensajes para llegar a los jóvenes y a las autoridades. Reviví esos momentos inolvidables.
El papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años, siempre expresó su cariño hacia el Paraguay y su vínculo con el país se estrechó aún más con su visita en el 2015, hace casi 10 años. Su paso por tierra guaraní dejó momentos muy emotivos y frases que perdurarán para siempre.
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) lamentó el fallecimiento del papa Francisco a los 88 años luego de un cuadro crítico de salud a causa de una neumonía bilateral. El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica siempre se mostró cercano a Paraguay.
El papa de más estrecha relación con Paraguay en la historia fue sin duda Francisco, cuyo fallecimiento se confirmó recientemente. Murió a los 88 años de edad tras un cuadro crítico de salud, dejando un valioso recuerdo de su carisma en la Iglesia y el mundo.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo, reapareció este domingo en un acto político del Frente Guasu en Liberación, Departamento de San Pedro, y en un pequeño discurso dijo que “todos soñamos un Paraguay nuevo y diferente”.