06 feb. 2025

Denuncian ante Fiscalía presunta apología al delito en audiencia pública

Dos organizaciones presentaron una denuncia ante el Ministerio Público por la presunta comisión de apología al delito y amenaza de hecho punible contra tres personas que participaron de la audiencia pública sobre el convenio con la Unión Europea, realizada el 21 de noviembre en la Cámara de Senadores.

audiencia pública trasformación educativa

Una audiencia pública se llevó adelante este lunes, donde autoridades y representantes de la sociedad civil debatieron sobre la financiación europea a la educación paraguaya.

Foto: Dardo Ramírez.

La acción fue presentada por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) y la Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia (Cdia), tras las expresiones de estas personas durante la audiencia pública convocada en el marco del análisis de la propuesta que busca derogar el convenio con la Unión Europea y Paraguay.

La denuncia es por apología al delito y amenaza de hecho punible. La querella se basa en las expresiones que apuntan a incitar a la ciudadanía a cometer hechos delictuosos. Se pide una investigación fiscal con base en los registros, grabaciones, entre otros.

Una de las personas denunciadas es el ciudadano identificado como Richard Berendsen, quien expresó que…”si alguien de estas organizaciones quiere meterse con mi hijo, con mis sobrinos, con los hijos de mis amigos, bala van a recibir de mi parte si es necesario”.

Asimismo, se señala a la concejala departamental de Alto Paraná, Sandra Miranda, por haber dicho que “no está dispuesta a perder su derecho a discriminar”. Además, se menciona a una mujer cuya identidad se desconoce, pero quien se había presentado como afiliada a la ANR.

La Codehupy y la Cdia expresan su preocupación en lo que respecta a un patrón que ha venido creciendo en los últimos años y que fomentan el odio por cuestión de “raza, religión, nacionalidad, género, orientación sexual, discapacidad u otra característica”, según informaron.

El Ministerio Público ha notificado que abrió la causa No. 148/2022 “Personas innominadas sobre hecho punible a determinar”, y está a cargo de la fiscal Sussy Riquelme, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles sobre los Derechos Humanos de la Fiscalía.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautaron 8,9 kilos de marihuana en la Terminal de Ómnibus de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú. Una joven de 27 años y una adolescente de 17 años quedaron detenidas.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, se refirió a la difusión de chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes en los que hacía lobby para conseguir un vehículo para un funcionario de la entidad estatal. Negó que se haya reunido con el extinto legislador.
La diputada Rocío Vallejo denunció que comenzó a recibir mensajes de amenaza con una nota donde se solicitaba su pérdida de investidura. Eso se da poco después de presentar el libelo acusatorio contra el colorado oficialista Orlando Arévalo.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos, representante legal del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), restó importancia a los chats difundidos entre su cliente y el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. “Esta evidencia, así presentada, no es una evidencia válida. No existen pruebas de ningún otro hecho punible”, señaló.
Con un total de 20 firmas de diputados de diferentes bancadas, se presentó este jueves el libelo acusatorio para la pérdida de investidura del oficialista Orlando Arévalo. Sin embargo, su expulsión dependerá exclusivamente del cartismo, que tiene mayoría en la Cámara Baja.
Una colisión frontal entre dos camiones de gran porte se produjo este jueves en la localidad de San Rafael del Paraná, Departamento de Itapúa. El fallecido es un joven de 20 años, conductor de unos de los vehículos accidentados.