19 may. 2025

Denuncian ante Fiscalía presunta apología al delito en audiencia pública

Dos organizaciones presentaron una denuncia ante el Ministerio Público por la presunta comisión de apología al delito y amenaza de hecho punible contra tres personas que participaron de la audiencia pública sobre el convenio con la Unión Europea, realizada el 21 de noviembre en la Cámara de Senadores.

audiencia pública trasformación educativa

Una audiencia pública se llevó adelante este lunes, donde autoridades y representantes de la sociedad civil debatieron sobre la financiación europea a la educación paraguaya.

Foto: Dardo Ramírez.

La acción fue presentada por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) y la Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia (Cdia), tras las expresiones de estas personas durante la audiencia pública convocada en el marco del análisis de la propuesta que busca derogar el convenio con la Unión Europea y Paraguay.

La denuncia es por apología al delito y amenaza de hecho punible. La querella se basa en las expresiones que apuntan a incitar a la ciudadanía a cometer hechos delictuosos. Se pide una investigación fiscal con base en los registros, grabaciones, entre otros.

Una de las personas denunciadas es el ciudadano identificado como Richard Berendsen, quien expresó que…”si alguien de estas organizaciones quiere meterse con mi hijo, con mis sobrinos, con los hijos de mis amigos, bala van a recibir de mi parte si es necesario”.

Asimismo, se señala a la concejala departamental de Alto Paraná, Sandra Miranda, por haber dicho que “no está dispuesta a perder su derecho a discriminar”. Además, se menciona a una mujer cuya identidad se desconoce, pero quien se había presentado como afiliada a la ANR.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La Codehupy y la Cdia expresan su preocupación en lo que respecta a un patrón que ha venido creciendo en los últimos años y que fomentan el odio por cuestión de “raza, religión, nacionalidad, género, orientación sexual, discapacidad u otra característica”, según informaron.

El Ministerio Público ha notificado que abrió la causa No. 148/2022 “Personas innominadas sobre hecho punible a determinar”, y está a cargo de la fiscal Sussy Riquelme, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles sobre los Derechos Humanos de la Fiscalía.

Más contenido de esta sección
Vecinos de un barrio de Itá se encuentran sin el servicio de energía eléctrica desde hace más de 24 horas. Los funcionarios fueron al lugar, pero no pudieron solucionar el inconveniente.
La Fiscalía imputó a un ex convicto brasileño, quien decía formar parte del Primer Comando Capital (PCC), por secuestrar a dos estudiantes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Fiscalizadores de la Receita Federal en Foz de Iguazú se incautaron de 4,9 kilogramos de hachís del poder de un paraguayo, durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño.
La denuncia de una adolescente por violencia familiar derivó en el allanamiento de una casa en la que una supuesta partera empírica realizaba abortos en Areguá. La joven habría sido obligada a abortar en una primera ocasión, pero esta vez decidió denunciar a familiares.
La ministra de Trabajo y Seguridad Social, Mónica Recalde, destacó una disminución de la desocupación de más de 41.000 personas en este primer trimestre del año, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INE). La tasa de desempleo pasó del 6,9% a 5,6%.
Un grupo de padres tomaron una escuela en Nueva Germania, del Departamento de San Pedro, luego de que más de 200 alumnos se quedaron sin clases por la falta de rubro docente.