06 may. 2025

Denuncian fraude electoral en Ciudad del Este

A estas horas decenas de personas se agrupan frente a la Justicia Electoral en Ciudad del Este, denunciando un fraude tras las elecciones que tuvieron como ganadora a la candidata colorada Sandra McLeod de Zacarías.

Desde las 19.00 de este lunes se realiza una manifestación frente a la sede del Tribunal de Justicia Electoral de la capital de Alto Paraná, ubicado en el barrio Pablo Rojas de Ciudad del Este.

Simpatizantes del PLRA y otros sectores políticos -encabezados por el diputado Óscar González Drakeford, quien fuera candidato a intendente en las elecciones- reclaman un supuesto fraude que habrían cometido los responsables de la Lista 1, informó la periodista de ÚH Nancy Méndez.

Personal de la Comisaría 4º, de otras dependencias policiales aledañas y del Grupo Especial de Operaciones (GEO) realizan la tarea de resguardo y seguridad de dicho local y sus autoridades, quienes realizan los trabajos de juzgamiento de actas de los recientes comicios municipales.

A través de videos y fotos que circulan en las redes sociales, los opositores expusieron el hallazgo de numerosas papeletas y actas firmadas por los miembros de mesa, que fueron botados y hechos pasar como “basura”. Esto generó indignación de los opositores que convocan a las personas a manifestarse.

Más contenido de esta sección
Un partido de fútbol terminó en una batalla campal en San Joaquín, Departamento de Caaguazú. Una persona tuvo que ser asistida en un hospital.
Un procedimiento antidrogas realizado en la tarde de este lunes en la ciudad de General Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, Departamento de Canindeyú, derivó en la detención del hijo de un político local conocido en la zona.
El ministro del Interior, Enrique Riera, se refirió al plan Sumar, de lucha contra las drogas, y afirmó que por más que el programa estuvo bien diseñado, no llegó a cumplir su objetivo, obligando a las autoridades a modificarlo.
El comisario Daniel Téllez indicó que investigarán el actuar de dos policías que fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción y luego se retiraron del lugar.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, confirmó que el Estado destina USD 14 millones en bonos soberanos para pagar el subsidio a los transportistas.
Un espacio que recopila anotaciones, recuerdos de infancia, ejemplares de una “biblioteca perdida” y hasta instrumentos musicales del escritor y Premio Cervantes en 1989, Augusto Roa Bastos, abrió sus puertas en Asunción, para mantener vivo el legado del “exiliado eterno” que nunca perdió contacto con su Paraguay.