22 abr. 2025

Denuncian a Gobernación de Central por falta de entrega de kits de alimentos

El Sindicato Nacional de Directores de Instituciones Educativas del Paraguay (Sinadi) presentó este lunes una denuncia contra la administración de la Gobernación del Departamento Central por la falta de distribución de kits de alimentos en las instituciones educativas.

denuncia sinadi

El Sindicato de Directores presentó una denuncia contra Hugo Javier.

Foto: Gentileza.

Miguel Marecos, titular del Sinadi, dijo que unos 170.000 estudiantes de las escuelas del Departamento Central no reciben los kits de alimentos en reemplazo del almuerzo y la merienda escolar, como lo hacen en otros departamentos del país.

Como consecuencia, la organización presentó este lunes una denuncia ante el Ministerio Púbico y solicitaron que se intervenga la administración del Gobernador Hugo Javier.

“Nosotros creemos que es un problema de gestión, pero esperamos que el Ministerio Público determine si existen actos de corrupción”, explicó Marecos en comunicación con Última Hora.

Lea más: Concejales urgen a Hugo Javier informe sobre la entrega de kits

El titular del Sinadi explicó que son 19 los distritos del Departamento los que están afectados. 70 instituciones reciben almuerzo escolar y el resto recibe la merienda. “Hicimos un muestreo y la mayoría de los padres de estos niños ya no trabajan por la pandemia. Esto es gravísimo”, denunció.

Tras la suspensión de las clases presenciales en todo el país, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y las Gobernaciones reemplazaron el almuerzo escolar por kits de víveres. En Capital, el MEC administra la provisión.

En total, son G. 64.487.277.584 que el gobernador de Central cuenta para hacer entrega de kits de alimentos a los alumnos de los colegios públicos.

Te puede interesar: La clase política posterga transparencia y reformas

Un grupo de concejales intentó en reiteradas ocasiones conseguir los votos para que la Gobernación explique por qué no se han entregado los alimentos.

Las compras de alimentos para las instituciones educativas las realizan las gobernaciones con fondos del Fonacide. Algunas sedes gubernativas no han presentado rendición de cuentas, por lo que sus recursos no fueron desembolsados por Hacienda.

Más contenido de esta sección
La senadora Lilian Samaniego (ANR) pidió a la Cámara Alta ratificarse en la versión del proyecto de ley de creación de juzgados especializados en casos de violencia contra la mujer −al que ya dio media sanción− y criticó los cambios introducidos por los diputados.
Con el objetivo de proteger a miles de jubilados y funcionarios víctimas de la mafia de los pagarés, la Defensoría del Pueblo presentó este martes un proyecto de ley a la Cámara de Senadores.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) detectó una serie de irregularidades en el examen de admisión para la formación docente, que se realizó el 5 de abril en 22 centros de aplicación públicos y privados. Más de 2.000 postulantes volverán a rendir.
Un militar, que dio positivo a la prueba de alcotest, intentó escapar de un control policial, pero terminó chocando en la zona de la Costanera de Asunción.
El cardenal Adalberto Martínez viaja en horas de la tarde de este martes a la Ciudad del Vaticano para participar del funeral del papa Francisco y formar parte del cónclave que escogerá al nuevo Sumo Pontífice.
El intendente Moisés Recalde relató que “no están nada bien” en Fuerte Olimpo a causa de las inundaciones que dejaron a la capital de Alto Paraguay en una situación difícil por las lluvias, que afectan a los caminos y los deja aislados.