19 may. 2025

Denuncian a Gobernación de Central por falta de entrega de kits de alimentos

El Sindicato Nacional de Directores de Instituciones Educativas del Paraguay (Sinadi) presentó este lunes una denuncia contra la administración de la Gobernación del Departamento Central por la falta de distribución de kits de alimentos en las instituciones educativas.

denuncia sinadi

El Sindicato de Directores presentó una denuncia contra Hugo Javier.

Foto: Gentileza.

Miguel Marecos, titular del Sinadi, dijo que unos 170.000 estudiantes de las escuelas del Departamento Central no reciben los kits de alimentos en reemplazo del almuerzo y la merienda escolar, como lo hacen en otros departamentos del país.

Como consecuencia, la organización presentó este lunes una denuncia ante el Ministerio Púbico y solicitaron que se intervenga la administración del Gobernador Hugo Javier.

“Nosotros creemos que es un problema de gestión, pero esperamos que el Ministerio Público determine si existen actos de corrupción”, explicó Marecos en comunicación con Última Hora.

Lea más: Concejales urgen a Hugo Javier informe sobre la entrega de kits

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El titular del Sinadi explicó que son 19 los distritos del Departamento los que están afectados. 70 instituciones reciben almuerzo escolar y el resto recibe la merienda. “Hicimos un muestreo y la mayoría de los padres de estos niños ya no trabajan por la pandemia. Esto es gravísimo”, denunció.

Tras la suspensión de las clases presenciales en todo el país, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y las Gobernaciones reemplazaron el almuerzo escolar por kits de víveres. En Capital, el MEC administra la provisión.

En total, son G. 64.487.277.584 que el gobernador de Central cuenta para hacer entrega de kits de alimentos a los alumnos de los colegios públicos.

Te puede interesar: La clase política posterga transparencia y reformas

Un grupo de concejales intentó en reiteradas ocasiones conseguir los votos para que la Gobernación explique por qué no se han entregado los alimentos.

Las compras de alimentos para las instituciones educativas las realizan las gobernaciones con fondos del Fonacide. Algunas sedes gubernativas no han presentado rendición de cuentas, por lo que sus recursos no fueron desembolsados por Hacienda.

Más contenido de esta sección
Dos personas fallecieron y cuatro quedaron heridas en el kilómetro 13 de la Ruta PY19, entre Alberdi y Pilar, Departamento de Ñeembucú, tras volcarse una camioneta luego de desprenderse una de las ruedas traseras.
Un ciudadano brasileño, identificado como Ivan Junior Marques, fue capturado este sábado en Ciudad del Este, en Alto Paraná, tras supuestamente protagonizar un secuestro exprés en un edificio de apartamentos ubicado en el kilómetro 8 Acaray.
La Dirección de Meteorología e Hidrología informó que el nivel del río Paraguay va en aumento en Asunción y en otras localidades del país.
La Fiscalía imputó este sábado a un hombre por atacar a funcionarios en una sede fiscal en la ciudad de Limpio, Departamento Central.
El presidente de la República, Santiago Peña, y la primera dama de la Nación, Leticia Ocampos, visitaron este sábado la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma, Italia, donde rindieron un homenaje en la tumba del papa Francisco.
Un hombre que viajaba como acompañante falleció tras un choque ocurrido en Fernando de la Mora. El automóvil en el que se desplazaba perdió el control y se estrelló contra un depósito de hierro mientras huían de un agente de la Policía Municipal de Tránsito (PMT). El conductor resultó herido.