03 feb. 2025

Denuncian graves irregularidades en contenido de la audiencia preliminar del caso Katia Brítez

La abogada de la familia de Katia Brítez, víctima de un violento feminicidio, denunció que en todo el contenido de la resolución de la audiencia preliminar se menciona coacción sexual y homicidio en grado de tentativa. El presunto autor fue imputado por feminicidio y está recluido en Emboscada, donde “goza de una buena vida”.

Katia Brítez

Katia Brítez fue víctima de un violento feminicidio en Lambaré.

Foto: Gentileza

Tras una suspensión, el pasado 16 de abril se llevó a cabo la audiencia preliminar contra Luis Osvaldo Zaracho por el feminicidio de Katia Brítez, de 20 años, y se emitió una resolución.

Si bien la causa está caratulada como feminicidio, “todo el contenido de la resolución sale por coacción sexual y homicidio en grado de tentativa. No tiene nada que ver la resolución con el encabezado de lo resuelto”, denunció la abogada de la familia de la víctima, Liliana Boccia, en Chaco Boreal 1330 AM.

De esa forma, el relato de los hechos de aquel episodio de violencia extrema contra la mujer, ocurrido 27 de agosto del 2023, no se condice con el origen de la causa.

Nota relacionada: Así ocurrió el feminicidio de Katia Brítez en Lambaré

La profesional en Derecho quiere creer que se trató de una equivocación, pero afirmó que no se trata de un “error cualquiera” porque podría provocar que el presunto autor quede libre.

“Si no me hubiera dado cuenta – y la Fiscalía hasta hoy tampoco se dio cuenta–, íbamos a llegar a un juicio oral y tendríamos nulidad absoluta, y este señor feminicida quedaría libre. Hay varias cosas muy extrañas”, advirtió.

Luis Osvaldo Zaracho cumple su prisión preventiva en la Penitenciaría Padre Juan Antonio de la Vega de Emboscada; sin embargo, según la abogada, tiene acceso a redes sociales como Instagram y Faceboook, donde hace creer a otras personas que está en libertad.

“Este muchacho, evidentemente, tiene una buena condición de estadía en Emboscada”, acotó.

De hecho, en enero de este año, luego de una denuncia en redes sociales, se realizó una requisa a la celda donde está recluido Zaracho y se incautaron dos celulares.

También puede leer: Supuesto feminicida de Katia está en Emboscada por “extrema seguridad”

La abogada no pudo precisar si el padre del presunto feminicida continúa desempeñándose como director del Centro Educativo de Itauguá, aunque sí aseguró que sigue formando parte de la cartera de Justicia.

“Pero de que es un funcionario del Ministerio de Justicia, es. O sea, puede tener sus tentáculos para que él esté muy bien en Emboscada”, alertó.

Aquella mañana del domingo 27 de agosto del 2023, Katia Brítez fue atropellada varias veces por su ex pareja, quien contaba con denuncias por violencia familiar y tentativa de feminicidio.

La joven falleció horas después del violento ataque a causa de un shock hipovolémico por politraumatismo.

Más contenido de esta sección
César Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), afirmó que la tarifa del pasaje de transporte público no subirá este año pese a la modificación del precio del combustible. “Lo que sí absorberá esa brecha es el subsidio”, afirmó.
Un comitiva fiscal-policial encabeza una serie de allanamientos en Villarrica, Departamento de Guairá, en busca de los implicados en la falsificación de documentos para liberar a reos del PCC.
El viceministro de Política Criminal, Víctor Manuel Benítez, informó que firmará la suspensión del director de la Penitenciaría Regional de Villarrica, Denis Caballero, tras el intento de fuga de cinco personas privadas de libertad, ligadas al Primer Comando Capital (PCC) con resolución judicial falsa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican qué novedades hay en la investigación en Paraguay sobre el autor moral del magnicidio del fiscal Marcelo Pecci.
El presidente de la República, Santiago Peña, recuerda el retorno de la democracia al país, un sistema que consideró “garantiza estabilidad, justicia y progreso”, al conmemorar los 36 años del fin de la dictadura del general Alfredo Stroessner (1954-1989), la más larga de Sudamérica.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada calurosa y húmeda para este lunes, con máximas que podrían superar los 40 °C en ambas regiones del país. Las probabilidades de lluvias son escasas.