18 abr. 2025

Denuncian a Horacio Cartes y otros colorados por “montar” causa contra Ferreiro

El abogado Guillermo Ferreiro denunció al ex presidente Horacio Cartes y otros políticos colorados por supuestamente “montar” el caso de la supuesta recaudación paralela que involucró al ex intendente de Asunción Mario Ferreiro y que derivó en su renuncia a la Municipalidad.

cartes y camilo.png

Una nueva denuncia contra Horacio Cartes se presentó ante la Fiscalía este martes.

El ex presidente de la República y líder de Honor Colorado, Horacio Cartes, fue denunciado este martes ante la Fiscalía por testimonio falso, tráfico de influencias, simulación de un hecho punible, persecución penal de inocentes y producción de documentos públicos de contenido falso, en el marco de la causa en la que fue absuelto el ex intendente de Asunción Mario Ferreiro.

La denuncia fue presentada por Guillermo Ferreiro, abogado y sobrino del ex jefe comunal, y también es contra la senadora Lilian Samaniego, Daniel Centurión, la asistente fiscal Silvia Sapriza y hasta contra el marido de la fiscala Stella Mary Cano.

El representante legal recordó a través de NPY que se trata de la ampliación de una denuncia que ya presentó en el 2019 contra Camilo Soares, Alfredo Guachiré, Francisco Florentín y personas innominadas, y que está a cargo del representante fiscal Juan Ledesma.

https://twitter.com/npyoficial/status/1615325657776406528

Ferreiro señaló que en este caso se presentó por los mismos hechos, pero que se amplía por tráfico de influencias, además de añadir nuevos elementos probatorios. Dijo que esperan que se aclare todo y determinar la participación exacta de cada uno de los denunciados.

Entre las evidencias que señala, están las conversaciones de WhatsApp y audios que se filtraron, los cuales revelan que aparentemente el caso de la supuesta caja paralela en la Comuna de Asunción fue un plan para lograr que Mario Ferreiro deje la Intendencia.

El profesional del Derecho aseguró que ya son pruebas suficientes de cómo se montó la causa de Mario Ferreiro para afectarlo y dijo que es un sistema financista que “está montado permanentemente”. Adelantó que incluso seguirán surgiendo nuevos indicios.

El abogado Ferreiro ya había señalado días pasados que Camilo Soares fue quien pagó a los testigos del caso y que para ello recibía dinero del cartismo.

Lea también: Abogado denuncia ante el JEM a fiscala por “montar” causa contra Ferreiro

Además, presentó recientemente una denuncia ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) contra la fiscala Stella Mary Cano, quien llevó la causa. Aseveró que la agente imputó y acusó al ex intendente de ser parte de un supuesto esquema de recaudación paralela sin elementos suficientes.

Se trata de la causa conocida como Asado de Fin de Semana, cuya sentencia que absolvió al ex ejecutivo de Asunción ya quedó firme, luego de que la fiscala Cano no haya apelado.

Ferreiro fue absuelto el 19 de diciembre pasado por unanimidad por el Tribunal de Sentencia, integrado por las juezas Yolanda Morel, Elsa Garay y Claudia Criscioni, quienes concluyeron que la representante fiscal no pudo sostener su acusación y que no existió un perjuicio patrimonial a la Municipalidad de Asunción.

Más contenido de esta sección
Como cada año en Caacupé, el Viernes Santo se celebra con un viacrucis viviente, una representación del camino de Jesús a la cruz, que se lleva a cabo en la Basílica Nuestra Señora de los Milagros.
Pescadores de todo el país y del exterior se reúnen en Pilar, Departamento de Ñeembucú, para la tradicional pesca de Semana Santa que se realiza en su 54 edición.
Las intensas lluvias que cayeron desde este Jueves Santo provocaron la inundación de varias viviendas en Vallemí, Departamento de Concepción. También las precipitaciones de este Viernes Santo acumuló 100 milímetros de agua en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
El espíritu de la Semana Santa se vive en el Paseo Parque de Villa Elisa con el Vía Crucis que iniciará a las 19:00 de este Viernes Santo. La actividad une la fe de toda la ciudad.
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.
El tradicional “Camino de las luces” que se realiza cada Viernes Santo en Concepción fue postergado debido a las intensas lluvias que caen en esa zona del país. La actividad pasó para el domingo.