08 feb. 2025

Denuncian a implicados en acuerdo secreto sobre Itaipú

Un grupo de ciudadanos presentaron ante la Fiscalía una denuncia por lesión de confianza y traición a la patria contra las cuatro ex autoridades involucradas en la firma del acuerdo secreto sobre Itaipú.

Itaipú.jpg

El Anexo C del Tratado de Itaipú se debe renegociar en el 2023.

Foto: Gentileza.

El abogado Tadeo Ávalos informó a Última Hora que decidió presentar, junto con un grupo de ciudadanos, una denuncia por lesión de confianza y traición a la patria contra el ex canciller, Luis Alberto Castiglioni; el ex presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Alcides Jiménez; el ex embajador paraguayo ante Brasil, Hugo Saguier Caballero, y el ex director paraguayo de Itaipú, José Alderete, quienes estuvieron involucrados en el polémico acuerdo.

Explicó que para él hay una “cuestión jurídica notoria” y que la Fiscalía debe investigar por mandato constitucional cuando hay un “hecho que afecta el patrimonio social del Paraguay”.

Nota relacionada: Mario Abdo acepta las renuncias de los implicados en el acuerdo sobre Itaipú

Inclusive indicó que el Ministerio Público debía investigar de oficio la actuación de los afectados. Tampoco descartó que haya más involucrados en la firma del acuerdo de Itaipú sobre la compra de potencia por parte de Paraguay.

Señaló que al estar firmado el documento, puede generar un daño. “Al estar consumado, hay potencialidad de riesgo de afectación”, agregó el abogado.

La firma del acuerdo provocó una crisis política dos semanas antes de cumplirse un año del mandato de Mario Abdo Benítez. El entonces titular de la ANDE, Pedro Ferreira, renunció por negarse a firmarlo porque lo consideraba perjudicial para el país.

Nota relacionada: Acuerdo sobre Itaipú: Congreso crea Comisión Bicameral de Investigación

Posteriormente, debido al problema suscitado, renunciaron Alderete, Castiglioni, Saguier Caballero, quien dio su rúbrica, mientras que Jiménez fue parte de la asesoría técnica del embajador y luego reemplazó a Ferreira en el cargo.

El Congreso aprobó la creación de una Comisión de Investigación, donde diputados y senadores indagarán sobre los detalles del pacto.

Más contenido de esta sección
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.
Agentes de la Policía Nacional del Departamento de Control de Automotores detuvieron a un hombre que estaría implicado en un asalto domiciliario, con derivación fatal, ocurrido el 4 de febrero pasado en Lambaré, Departamento Central.