12 abr. 2025

Denuncian a implicados en acuerdo secreto sobre Itaipú

Un grupo de ciudadanos presentaron ante la Fiscalía una denuncia por lesión de confianza y traición a la patria contra las cuatro ex autoridades involucradas en la firma del acuerdo secreto sobre Itaipú.

Itaipú.jpg

El Anexo C del Tratado de Itaipú se debe renegociar en el 2023.

Foto: Gentileza.

El abogado Tadeo Ávalos informó a Última Hora que decidió presentar, junto con un grupo de ciudadanos, una denuncia por lesión de confianza y traición a la patria contra el ex canciller, Luis Alberto Castiglioni; el ex presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Alcides Jiménez; el ex embajador paraguayo ante Brasil, Hugo Saguier Caballero, y el ex director paraguayo de Itaipú, José Alderete, quienes estuvieron involucrados en el polémico acuerdo.

Explicó que para él hay una “cuestión jurídica notoria” y que la Fiscalía debe investigar por mandato constitucional cuando hay un “hecho que afecta el patrimonio social del Paraguay”.

Nota relacionada: Mario Abdo acepta las renuncias de los implicados en el acuerdo sobre Itaipú

Inclusive indicó que el Ministerio Público debía investigar de oficio la actuación de los afectados. Tampoco descartó que haya más involucrados en la firma del acuerdo de Itaipú sobre la compra de potencia por parte de Paraguay.

Señaló que al estar firmado el documento, puede generar un daño. “Al estar consumado, hay potencialidad de riesgo de afectación”, agregó el abogado.

La firma del acuerdo provocó una crisis política dos semanas antes de cumplirse un año del mandato de Mario Abdo Benítez. El entonces titular de la ANDE, Pedro Ferreira, renunció por negarse a firmarlo porque lo consideraba perjudicial para el país.

Nota relacionada: Acuerdo sobre Itaipú: Congreso crea Comisión Bicameral de Investigación

Posteriormente, debido al problema suscitado, renunciaron Alderete, Castiglioni, Saguier Caballero, quien dio su rúbrica, mientras que Jiménez fue parte de la asesoría técnica del embajador y luego reemplazó a Ferreira en el cargo.

El Congreso aprobó la creación de una Comisión de Investigación, donde diputados y senadores indagarán sobre los detalles del pacto.

Más contenido de esta sección
Un tribunal de sentencia condenó por homicidio doloso agravado al ex suboficial Gustavo Florentín. En el juicio oral y público en su contra se pudo probar que él realizó el disparo contra la humanidad de Rodrigo Quintana en la medianoche del 1 de abril de 2017, pero no se pudo determinar qué arma utilizó para realizar el disparo.
Alumnos del segundo curso del Bachillerato Técnico en Informática del Colegio Nacional Quiindy no están dando cinco materias específicas desde el inicio de clases por falta de docentes. Este viernes realizaron una sentata para reclamar al MEC porque no da respuestas.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado de la familia de Rodrigo Quintana, cuestionó la labor del Ministerio Público en la investigación que busca esclarecer el asesinato del joven dirigente en la sede del Partido Liberal en el 2017. A su criterio, la Fiscalía priorizó otras causas.
Integrantes de diferentes partidos opositores anunciaron este viernes la conformación de un frente único para pelear por la alternancia en Asunción. Buscarán los mecanismos para entrar en carrera con un solo candidato de la oposición en las municipales del 2026.
Meteorología emitió un boletín especial alertando sobre el ingreso de un sistema de tormentas desde el oeste de Paraguay y que afectaría a gran parte del territorio a partir del sábado y hasta el domingo. No descartan lluvias intensas y ráfagas de viento en torno a los 100 kilómetros por hora.
Lisa Franco es la mamá de una estudiante universitaria que fue asaltada con un cuchillo cuando salía de su casa, en Lambaré, para ir a la facultad. La madre expresó su impotencia al no poder defender a su hija, que se instaló hace un año en la ciudad para estudiar y convertirse en profesional.