12 feb. 2025

Denuncian incumplimiento de contrato en reparación de templo de San Joaquín

Pobladores de la localidad de San Joaquín, Caaguazú, reclaman que la reparación de la antigua Iglesia Jesuítica de dicha ciudad, cuyas obras de reparación comenzaron el 1 de setiembre, no se están ejecutando como corresponde.

Templo jesuita.jpg

Los pobladores alegan que los especialistas no están en la obra y que las indicaciones técnicas son brindadas telefónicamente.

El pasado 1 de setiembre se dio inicio al trabajo de reparación de la antigua Iglesia Jesuítica de San Joaquín. Apenas pasaron los primeros días de obras y los pobladores del lugar ya reclaman el supuesto incumplimiento de contrato por parte de la empresa adjudicada.

Lea más: Iniciarán trabajos de salvaguarda de histórico templo de San Joaquín

Los ciudadanos cuestionan que los especialistas de cada área no se encuentran en la obra y reclaman que las indicaciones a los operarios sean dictadas telefónicamente.

La Comisión Pro-Restauración del Templo Jesuítico de San Joaquín presentó una nota a la Secretaría Nacional de Cultura denunciando el incumplimiento de contrato por parte de la empresa BHSA, adjudicataria de la obra.

Refieren que los especialistas en cada área no son residentes y que las indicaciones técnicas son brindadas telefónicamente a operarios asignados en el delicado trabajo de reparación de un patrimonio nacional.

Los pobladores de San Joaquín exigen que los diversos especialistas en las áreas específicas —como conservación y restauración, seguridad, arqueología, estructuras y construcciones civiles— estén presentes para dirigir la obra. Los mismos alegan que son celosos del cumplimiento de las cláusulas de la licitación y del protocolo de intervención.

Nota relacionada: Templo San Joaquín: Piden más celeridad en la restauración

La Iglesia Jesuítica de San Joaquín fue fundada en el año 1747 y en el año 2017 fue declarada de Interés Cultural y Patrimonio Nacional por la Cámara de Diputados, a través de la Declaración Nº 634. Hace más de 16 años que la comunidad exige trabajos de conservación para el histórico templo.

Más contenido de esta sección
El ex ministro del Interior, Euclides Acevedo desconoce los chats con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, donde supuestamente se le pedía una intermediación para liberar a un detenido. Admitió que conoció al legislador pero que no mantenía contacto telemático con él.
El fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes estableció contactos –además de ubicar a su familia en puestos claves– con jueces y fiscales para ejercer su poderío desde el Departamento de Amambay, lo que se descubrió al extraer conversaciones de su celular.
Conversaciones entre el extinto diputado Eulalio Lalo Gomes y Euclides Acevedo señalan que el ex ministro habría operado para tratar de librar de la prisión preventiva con medidas alternativas a un imputado de la cárcel. Además, se cita al entonces fiscal Marcelo Pecci en el diálogo.
José Agustín Fernández, director del Museo de la Justicia que contiene los Archivos del Terror de Paraguay, declaró en el juicio contra el represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, acusado del asesinato de una pareja, una de ellas italiana, que fue hallada en Paraguay.
Varias localidades registraron el lunes último nuevos récords históricos de calor a raíz de las altas temperaturas. Entre estas, Asunción superó una marca de 56 años.
Una gran cantidad de manifestantes se apostó frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), ubicada en el microcentro de Asunción, en la tarde y noche de este martes para protestar contra la corrupción que impera en la institución.