13 may. 2025

Denuncian intento de coima de camioneros para no cerrar las rutas

Cinco supuestos líderes camioneros fueron detenidos en un llamativo operativo de la Policía Nacional en el Ministerio del Interior, por un presunto pedido de dinero a cambio de no realizar cierre de rutas, según datos preliminares.

ministerio del interior.jpg

Fachada del Ministerio del Interior. Foto: Archivo.

El intento de soborno ocurrió al mediodía de este miércoles en la sede del Ministerio del Interior, informó NPY. La fiscala Liliana Alcaraz intervino en el hecho.

El Ministerio del Interior convocó a los medios para una conferencia de prensa, cuando se dio el llamativo operativo de la Policía Nacional.

Según los primeros datos, cinco camioneros fueron detenidos por un intento de soborno a funcionarios de la cartera estatal para no realizar los cierres de ruta.

Un grupo bloqueó el paso vehicular en la mañana de esta jornada en la zona del kilómetro 63 de la ruta PY01 de Paraguarí como reclamo al aumento de los precios del combustible, pero el tramo se despejó al poco tiempo, tras una intervención policial.

De acuerdo con las primeras informaciones, los aprehendidos serán trasladados a la Agrupación Especializada.

Los procedimientos se realizaron en el marco de una entrega vigilada.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la muerte de un hombre horas después de haber recibido el alta en un centro asistencial de la localidad de Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, al que llegó tras ser víctima de un accidente de tránsito.
Cuatro de los seis reclusos altamente peligrosos que se fugaron de una cárcel de Ponta Porã, Brasil, fueron recapturados. Autoridades de Pedro Juan Caballero fueron alertadas de la situación.
Miguel Ángel Gaspar, especialista en seguridad informática, pidió a las autoridades la declaración de emergencia de seguridad nacional tras los incidentes cibernéticos que han afectado recientemente a sistemas informáticos de diversas instituciones públicas.
El oficial José Jiménez, un policía conocido por grabar los procedimientos y subir sus videos a YouTube, se encuentra en el foco del debate tras la polémica que generó con la divulgación de una conversación que mantuvo con una fiscala.
Con los ataques cibernéticos que afectaron a varias instituciones públicas se comprometen 8 millones de registros sensibles, como datos personales y otras informaciones de entidades como la Presidencia, Ministerio de Justicia, Tribunal Superior de Justicia Electoral, Ministerio de Salud y otros.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que Petropar reducirá en G. 270 el precio de todos sus combustibles. El Gobierno destacó que esta decisión es por el mes de la Independencia.