10 abr. 2025

Denuncian ante la Fiscalía caso de apología al delito en redes sociales

Ante un caso de apología del delito en redes sociales, en el que se alaba el Plan Cóndor impulsado por las dictaduras militares de la región en la década del 70, se presentó una denuncia ante el Ministerio Público.

Sentencia 5 Rogelio Goiburú.JPG

Rogelio Goiburú sigue buscando los restos de su padre desaparecido durante la dictadura.

Foto: Archivo.

El director de Reparación y Memoria Histórica del Ministerio de Justicia, Rogelio Goiburú, y el director de la Dirección General de Verdad y Justicia, Rodolfo Vera, presentaron ante la Fiscalía una denuncia por apología del delito realizada por una usuaria en redes sociales con respecto al Plan Cóndor.

Dejaron en claro que esto no se trata de ninguna cuestión personal, sino en cumplimiento de las leyes existentes en el país, informó Telefuturo.

Recordaron los antecedentes en el país y mencionaron que incluso la Corte Interamericana de Derechos Humanos ya condenó en su momento al país y el Estado tuvo que pedir disculpas por estos hechos de terrorismo de Estado.

“Nadie, ninguna persona, sin importar el partido político, no puede realizar este tipo de declaraciones por redes sociales”, reiteró Goiburú.

Nota relacionada: Goiburú advierte que alabar el Plan Cóndor es hacer apología del delito

Denuncia será ampliada

Agregaron que esta denuncia sería ampliada este lunes de manera a marcar un precedente. “Se está ensalzando un régimen del terrorismo de Estado, no importa del movimiento político que sea. Nadie tiene derecho a reivindicar y ensalzar la figura o el régimen de terror que vivió nuestro país, porque, o si no, no se puede construir democracia”, comentó.

Dijo que este tipo de publicaciones les preocupan y debido a ello se presentó la denuncia.

Fue la militante cartista Vanessa Vázquez quien utilizó su perfil de la red social Twitter para expresar que “la izquierda criminal se volvió a reinventar” y que “en los 70 el Plan Cóndor ayudó a parar su avance”. Esta expresión fue duramente criticada por los usuarios de la red social.

La Operación Cóndor fue un plan coordinado de represión instaurado por los principales regímenes dictatoriales latinoamericanos del Cono Sur de América en los años setenta y ochenta, cuya meta era acabar con la oposición política recurriendo a torturas y asesinatos de disidentes.

Durante estos regímenes, los Estados del Cono Sur intercambiaban presos políticos, torturaban y asesinaban.

Más contenido de esta sección
Un niño de 2 años casi perdió el brazo al meterlo dentro de una centrifugadora. El hecho ocurrió en el barrio Remansito, de Ciudad del Este.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) dio inicio a la campaña de vacunación contra la influenza desde este jueves. Las primeras dosis están disponibles en Asunción y Central, y desde el viernes estarán a nivel nacional.
El Ministerio Público investiga la muerte de un conocido comerciante de San Ignacio Guazú, en Misiones. Sin un panorama todavía muy claro, el fiscal Edgar Ortiz dio detalles de cómo avanzan las pericias en el caso.
El cuerpo de un hombre de 66 años fue encontrado en avanzado estado de descomposición en el interior de una vivienda ubicada en la ciudad de Lambaré, del Departamento Central. Habría sido víctima de un homicidio.
Julio César García, abogado de la familia de Matías Cabrera Cáceres, sospechoso del crimen de Thiago Brítez, de 15 años, en Caaguazú, denunció que la familia del joven involucrado en el caso recibe amenazas.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.