07 may. 2025

Denuncian lesión de confianza en uso de combustibles en el MOPC

Dos diputados presentaron este miércoles una denuncia ante la Fiscalía por el supuesto hecho de lesión de confianza contra el patrimonio público por la gran cantidad de combustible utilizado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) en el Chaco paraguayo.

PPQ.jpg

Los diputados Juan Sebastián Villarejo y Carlos García Altieri, del Partido Patria Querida, presentaron la denuncia por lesión de confianza ante la fiscala General del Estado, Sandra Quiñónez.

Foto: Gentileza.

Los diputados Juan Sebastián Villarejo y Carlos García Altieri, del Partido Patria Querida, presentaron la denuncia contra personas innominadas, sobre un supuesto hecho punible de lesión de confianza contra el patrimonio público y otros ilícitos penales que pudieran existir, en lo que respecta a la provisión de combustibles por parte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para la utilización en el Departamento de Alto Paraguay.

En razón de denuncias recibidas por pobladores y productores de la zona el 9 de octubre del año pasado, se solicitó a la Cámara de Diputados la remisión de un informe al MOPC sobre el detalle de las cantidades de combustibles para el uso en Alto Paraguay, durante los años 2013 hasta la fecha.

Te puede interesar: Chaco: Vigilan caminos en mal estado para evitar estancamientos

También se solicitó un informe sobre el parque automotor y el detalle de lo utilizado por cada equipo.

Según consta en la denuncia presentaba en la Fiscalía, desde enero de 2013 a mayo del 2019 se enviaron 1.891.220 litros.

Lee más: MOPC pagó más de 11.000 millones en reparación precaria

Refieren que llama la atención que en 2013 se enviaron 218.050 litros; en 2014, 211.010 litros; en 2015, 303.000 litros; en 2016, 272.010 litros; en 2017, 316.000 litros; en 2018, 275.500 litros, y en 2019 hasta la fecha del informe se enviaron 77.600 litros.

“Este hecho sería importante si es que nos encontrásemos ante un lugar con rutas adecuadas. Sin embargo, la región receptora no cuenta con caminos la mayor parte del año debido a las inclemencias del tiempo y en particular durante mucho tiempo se encuentra aislada”, refiere la denuncia.

Nota relacionada: Caminos en mal estado impiden viajar por fiestas en Alto Paraguay

Los diputados dejan constancia que hasta la fecha no recibieron respuesta a un pedido de informe al MOPC que se refiere al parque automotor afectado, al uso de dichos combustibles y la cantidad de usos de otros elementos como aceites, lubricantes, filtros.

Afirman que si el combustible fue debidamente utilizado deberían existir los automóviles y maquinarias necesarios, deberían los mismos por la enorme cantidad de uso, también haber utilizado una gran cantidad de otros productos que van en relación a los kilómetros de uso (aceites, filtros, entre otros).

Ambos legisladores solicitan al Ministerio Público la realización de las diligencias para la determinación y castigo de los autores y partícipes de los hechos, si así amerita el resultado de la investigación penal.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia un miércoles cálido a caluroso, con lluvias leves y dispersas durante la mañana en varias zonas de Paraguay.
La suma de USD 14 millones destina el Estado en bonos soberanos para pagar el subsidio a los transportistas, según afirmó el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos.
La comitiva encabezada por el agente fiscal Pablo René Zárate sorprendió a los sospechosos en pleno faenamiento. Aprehendió a dos hombres y se incautó la carne producto del abigeato.
Vecinos de la ciudad de Fernando de la Mora denunciaron que supuestos recicladores se roban tapas de basureros y hasta una plantera. Pese a facilitar las cámaras e incluso tratarse de personas conocidas del barrio, denuncian que las autoridades no hacen nada.
Tres personas fueron detenidas en Dourados, Brasil, con un cargamento de 150 kilos de pasta base de cocaína, qué salió de la frontera de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El medio televisivo Telefuturo tendrá una programación especial desde este miércoles para la misa previa al inicio del cónclave que elegirá a un nuevo papa. Desde las 4:30 de la mañana se tendrá una programación.