08 feb. 2025

Denuncian lesión de confianza en uso de combustibles en el MOPC

Dos diputados presentaron este miércoles una denuncia ante la Fiscalía por el supuesto hecho de lesión de confianza contra el patrimonio público por la gran cantidad de combustible utilizado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) en el Chaco paraguayo.

PPQ.jpg

Los diputados Juan Sebastián Villarejo y Carlos García Altieri, del Partido Patria Querida, presentaron la denuncia por lesión de confianza ante la fiscala General del Estado, Sandra Quiñónez.

Foto: Gentileza.

Los diputados Juan Sebastián Villarejo y Carlos García Altieri, del Partido Patria Querida, presentaron la denuncia contra personas innominadas, sobre un supuesto hecho punible de lesión de confianza contra el patrimonio público y otros ilícitos penales que pudieran existir, en lo que respecta a la provisión de combustibles por parte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para la utilización en el Departamento de Alto Paraguay.

En razón de denuncias recibidas por pobladores y productores de la zona el 9 de octubre del año pasado, se solicitó a la Cámara de Diputados la remisión de un informe al MOPC sobre el detalle de las cantidades de combustibles para el uso en Alto Paraguay, durante los años 2013 hasta la fecha.

Te puede interesar: Chaco: Vigilan caminos en mal estado para evitar estancamientos

También se solicitó un informe sobre el parque automotor y el detalle de lo utilizado por cada equipo.

Según consta en la denuncia presentaba en la Fiscalía, desde enero de 2013 a mayo del 2019 se enviaron 1.891.220 litros.

Lee más: MOPC pagó más de 11.000 millones en reparación precaria

Refieren que llama la atención que en 2013 se enviaron 218.050 litros; en 2014, 211.010 litros; en 2015, 303.000 litros; en 2016, 272.010 litros; en 2017, 316.000 litros; en 2018, 275.500 litros, y en 2019 hasta la fecha del informe se enviaron 77.600 litros.

“Este hecho sería importante si es que nos encontrásemos ante un lugar con rutas adecuadas. Sin embargo, la región receptora no cuenta con caminos la mayor parte del año debido a las inclemencias del tiempo y en particular durante mucho tiempo se encuentra aislada”, refiere la denuncia.

Nota relacionada: Caminos en mal estado impiden viajar por fiestas en Alto Paraguay

Los diputados dejan constancia que hasta la fecha no recibieron respuesta a un pedido de informe al MOPC que se refiere al parque automotor afectado, al uso de dichos combustibles y la cantidad de usos de otros elementos como aceites, lubricantes, filtros.

Afirman que si el combustible fue debidamente utilizado deberían existir los automóviles y maquinarias necesarios, deberían los mismos por la enorme cantidad de uso, también haber utilizado una gran cantidad de otros productos que van en relación a los kilómetros de uso (aceites, filtros, entre otros).

Ambos legisladores solicitan al Ministerio Público la realización de las diligencias para la determinación y castigo de los autores y partícipes de los hechos, si así amerita el resultado de la investigación penal.

Más contenido de esta sección
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.
Agentes de la Policía Nacional del Departamento de Control de Automotores detuvieron a un hombre que estaría implicado en un asalto domiciliario, con derivación fatal, ocurrido el 4 de febrero pasado en Lambaré, Departamento Central.