09 abr. 2025

Denuncian mala atención a un niño en Hospital de Acosta Ñu

Una pareja denunció que su hijo no fue atendido en forma correcta en el Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu. Desde el nosocomio argumentaron que el pequeño ingresó con un cuadro de desnutrición y estaba sometido a análisis.

hospital acosta ñu.jpg

El bebé de cinco meses se encuentra internado en el Hospital de Acosta Ñu.

Archivo ÚH.

El niño de un año ingresó de urgencia el domingo pasado al Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, por haber perdido bastante peso.

Sin embargo, los padres del menor denunciaron el martes por la noche que su hijo no fue correctamente atendido.

Los doctores no preguntaron ni cómo estaba mi hijo, no le dieron ni una medicación, ni siquiera un suero”, dijo la madre a NoticiasPy.

El padre, por su parte, mencionó que fue a pedir la carpeta clínica del pequeño para poder llevarlo a otro hospital, pero el personal de blanco se negó a entregar la documentación.

Argumento del hospital

El director del Hospital de Acosta Ñu, Pio Alfieri, señaló que el niño fue sometido a estudios para detectar la causa de la pérdida de peso, pero, ante la desesperación, los padres dijeron que los médicos hacían poco.

“Los padres hicieron una denuncia a la Comisaría y decidieron sacar al niño del hospital. El niño recibió toda la atención médica, se le realizó todos los estudios y se estaba esperando el diagnóstico”, argumentó Alfieri.

También alegó que a nivel institucional se brindaron las atenciones correspondientes y que solo hubo un problema de comunicación ante el hecho.

Los nombres del menor y de sus padres se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez, que prohíbe la publicación de datos que posibiliten identificar a los menores de edad en condición de víctima.

Más contenido de esta sección
Estudiantes del colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El juez Julio Alfonso, uno de los integrantes del Tribunal de Sentencia de Villarrica que absolvió al docente que envió mensajes de carácter sexual a una alumna de 11 años, argumentó el motivo en el cual se basaron para tomar la decisión, que conmocionó a la sociedad.
El presidente de Argentina, Javier Milei, viajará este miércoles por primera vez a Paraguay para reunirse con su par Santiago Peña. Los temas a ser abordados serían los aranceles impulsados por Donald Trump en Estados Unidos y el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 54 hablamos sobre los equipos de escuchas que está pidiendo Itaipú.
Vientos del sector sur que ingresaron junto a una masa de aire frío mantendrán fresco el ambiente en las primeras horas de este miércoles. La jornada se irá tornando luego cálida, con el cielo nublado y sin probabilidad de lluvias.
El Gobierno anunció la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.