17 feb. 2025

Denuncian malas prácticas contra opositores encarcelados en Nicaragua

Organizaciones y familiares de al menos dos aspirantes a la presidencia de Nicaragua por la oposición, arrestados cuando faltan menos de cinco meses de las elecciones generales, denunciaron este martes que la Policía realiza acciones que atentan contra su salud.

Nicaragua.png

Los familiares de dos aspirantes a la presidencia de Nicaragua por la oposición denunciaron que la policía realiza acciones que atentan contra su salud.

Foto: latinus.us/

Mientras la Unidad Nacional Azul y Blanco afirmó que los agentes pidieron medicamentos para su precandidato presidencial, Félix Maradiaga, que no eran recomendados por su médico, los familiares de Juan Sebastián Chamorro, aspirante por la Alianza Ciudadana, indicaron que sus condiciones de alimentación son inciertas.

“Estamos profundamente preocupados porque las autoridades de El Chipote (cárcel de la Policía Nacional) mandaron a pedir medicamentos para Félix Maradiaga que podrían poner en riesgo su salud, ya que estos no son medicamentos aprobados por su médico personal”, informó la Unidad Nacional, en un comunicado.

Por su parte, la hermana de Juan Sebastián Chamorro, Ana María Chamorro, dijo tener incertidumbre por la alimentación del precandidato incluso cuando este no tiene padecimientos crónicos.

Nota relacionada: Quinto aspirante a la presidencia, detenido en Nicaragua

“El problema es con la comida, que de repente te dicen que solo van a recibir agua, otro día te piden que les lleves desayuno, almuerzo y cena, o que ellos les están dando todos los tres tiempos, nos tienen que no sabemos si están comiendo y qué están comiendo”, dijo a Efe Ana María Chamorro.

Uno de los casos más graves es el del ex vicecanciller José Pallais, de 67 años, cuya esposa, Jilma Herdocia, ha dicho que teme por su vida, ya que sufre de problemas en el corazón, es hipertenso, tiene diabetes, glaucoma, apnea del sueño, padecimientos en la columna, “y otros males”, que hasta ahora no se sabe si están siendo tratados en prisión.

Sin opción a verlos

Las organizaciones y familiares de los aspirantes presidenciales presos, que suman cinco en total, han coincidido en que las autoridades policiales y judiciales se niegan a brindar información sobre los reos o a dar lugar a recursos de exhibición para saber sus condiciones de salud.

Desde que fueron capturados, entre los pasados días 2 y el 20, cuatro de los cinco aspirantes permanecen en la cárcel conocida como El Chipote, denunciada por organizaciones defensoras de los derechos humanos como “centro de tortura” de la Policía nicaragüense. La precandidata Cristiana Chamorro permanece bajo “arresto domiciliario” en completo aislamiento, según defensa.

Además de Maradiaga, Juan Sebastián Chamorro y Cristiana Chamorro, también están encarcelados los aspirantes a la presidencia Arturo Cruz y Miguel Mora.

La ola de arrestos dirigida hacia líderes opositores también ha llevado a prisión a dos ex vicecancilleres, dos históricos ex guerrilleros sandinistas disidentes, un ex dirigente empresarial, un banquero, cuatro activistas y dos ex trabajadores de una ONG.

Hasta el pasado día 15 el Mecanismo para el Reconocimiento de Personas Presas Políticas informó que en Nicaragua había al menos 134 opositores convictos, pero el número creció con el arresto de algunos los líderes.

Los arrestos se dan en el contexto de las elecciones del 7 de noviembre próximo, en las que el presidente Daniel Ortega, quien ya gobernó Nicaragua entre 1979 y 1990, busca una nueva reelección para extender por cinco años más el mandato que inició en 2007.

Más contenido de esta sección
Según expertos, la criptomoneda $LIBRA, promocionada por el presidente argentino Javier Milei, pertenece al universo de los activos digitales diseñados para generar dinero a su creador utilizando la imagen de una figura pública y la credulidad de sus seguidores.
La Oficina Anticorrupción (OA) de Argentina investigará al presidente Javier Milei y a miembros de su gabinete, por pedido del propio jefe de Estado, luego de que promocionará una criptomoneda en sus redes sociales con posibles vínculos a estafas virtuales.
El papa agradeció las muestras de afecto que ha recibido y el cuidado de los médicos y los enfermeros del Hospital Gemelli de Roma, donde se encuentra ingresado por una infección de las vías respiratorias que le impidió pronunciar este domingo la oración del Ángelus, aunque la publicó por escrito.
El papa Francisco necesita “reposo absoluto” para facilitar su recuperación, por lo que no pronunciará la oración del ángelus mañana, domingo, tras ser ingresado este viernes en el hospital Gemelli de Roma por una infección en las vías respiratorias, informó el Vaticano.
La oposición de Argentina reclamará al Congreso que investigue al presidente Javier Milei, junto a un pedido de informe sobre la posible comisión de delitos en Diputados al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, luego de que el mandatario promocionara una criptomoneda en sus redes sociales con posibles vínculos a estafas virtuales.
La mayoría de los 369 prisioneros palestinos liberados este sábado por Israel dentro del sexto canje por rehenes israelíes fueron trasladados a la Franja de Gaza, donde llegaron en autobuses hasta el Hospital Europeo del enclave, según imágenes retransmitidas en vivo por la cadena Al Jazeera.