31 mar. 2025

Denuncian más de cinco horas de espera en urgencias del Hospital de Trauma

Una mujer denunció que las esperas para la atención en el Hospital de Trauma se extienden por más de cinco horas. La misma acudió desesperada para que atiendan a su hijo que padecía convulsiones.

Hospital de Trauma.jpg

Una mujer denunció la demora en la atención en el servicio de urgencias en el Hospital de Trauma.

Foto: Archivo ÚH.

Una mujer denunció indignada que llegó cerca de las 19:00 del lunes al Hospital de Trauma con su hijo en estado crítico, padeciendo convulsiones, y pasada la medianoche aún no recibía la atención médica.

La denunciante comentó que reclamó sobre el atraso en la atención a las licenciadas, quienes mencionaron que ellas habían cumplido con el RAC (Recepción, acogida y clasificación). “Es cierto, hicieron su trabajo, queda pendiente lo del clínico”, destacó la mujer.

Según la madre, la sala de urgencias estaba abarrotada de pacientes que aguardaban durante horas, reflejando una situación de saturación en el servicio.

“Imagínense, es una odisea, y no solamente yo estoy en esta situación, muchísima gente hay que están esperando a que sean atendidos”, reclamó, a la par de señalar que de 100 a 150 personas estaban aguardando en el lugar para ser atendidos.

La madre cuestionó la falta de dinamismo del personal médico, subrayando que la demora en la atención representa un riesgo significativo para los pacientes que llegan en condiciones de urgencia.

“Es lamentable, vos entras adentro, en la sala de urgencia, y los doctores están chateando ahí”, expresó ofuscada la mujer.

Lea más: Enfermera sufre robo de su vehículo cerca del Hospital de Trauma: “Es doloroso perder tu sacrificio”

Asimismo, consideró que la situación responde a una falta de responsabilidad, sumada a una ausencia de compromiso por parte de los médicos.

“Desde mi percepción, falta de personal y falta de responsabilidad y un poco más de solidaridad con los pacientes, porque nosotros no venimos en un circo, vinimos de urgencia, porque necesitamos la atención de los doctores”, acotó.

Más contenido de esta sección
El Puerto Antiguo de Concepción fue el escenario de la vigésima edición del Festival del Río Paraguay, un evento lleno de música, cultura y tradición, durante la noche del sábado.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en su homilía de Cuaresma a los “corazones ciegos y con cegueras espirituales”, a los que “siempre buscan tajadas más jugosas y grandes” y “se alejan de la compasión despojando a otros sin contemplaciones”.
Campesinos sintierras acordaron suspender sus medidas de fuerza por un plazo de 15 días, luego de reunirse con el gobernador de San Pedro, Freddy D’Ecclesiis, y el diputado departamental Leonardo Saiz.
En un operativo realizado en la madrugada de este domingo, efectivos de la Comisaría 5.ª de Hernandarias, Alto Paraná, en conjunto con la Unidad Penal N° 3 del Ministerio Público, incautaron cuatro vehículos cuyos conductores fueron sorprendidos en flagrante violación a las normas de tránsito.
En el cuarto domingo de Cuaresma, el obispo Ricardo Valenzuela reflexionó acerca de la cultura del oparei y las consecuencias de este “vicio terrible” en la sociedad, tales como la violencia y los crímenes.
Un hombre de 47 años falleció en un choque entre una motocicleta y una camioneta en Pedro Juan Caballero, al intentar cruzar la ruta PY05. El hombre se desempañaba como pintor; el otro involucrado se dio a la fuga.