08 may. 2025

Denuncian millonarias pérdidas por los bloqueos en Bolivia

El Gobierno de Bolivia y distintos sectores empresariales denunciaron este martes las pérdidas millonarias que han dejado hasta el momento los bloqueos de carreteras que cumplen desde hace nueve días los sectores afines al expresidente Evo Morales (2006-2019) ante una posible orden de captura en su contra por un caso de trata de personas y estupro por la supuesta “violación” de una menor con la que habría tenido un hijo cuando era presidente del país.

BOLIVIA-POLITICS-ECONOMY-PROTEST

Seguidores del expresidente boliviano Evo Morales bloquean una carretera que conecta a Santa Cruz con la sede del Gobierno durante una protesta en la localidad de Ichilo, municipio de Santa Cruz, el 22 de octubre de 2024.

Foto: Rodrigo Urzagasti (AFP).

El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, dijo a los medios que las pérdidas por peajes no recaudados en nueve días de bloqueos ascienden a 5.347.000 bolivianos, equivalentes a poco más de 768.200 dólares.

Por otra parte, se calcula que el aparato productivo boliviano pierde 191 millones de dólares por día a causa de los bloqueos de carreteras, dijo el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, en una entrevista en la víspera con el canal estatal Bolivia TV. Los sectores oficialistas afines a Morales bloquean carreteras desde el pasado lunes. EFE.

Más contenido de esta sección
“Que mi saludo de paz llegue a toda la Tierra”, fueron las primeras palabras del nuevo Papa, el estadounidense Robert Prevost, con el nombre León XIV.
El nuevo Papa será el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost y se hará llamar León XIV durante su pontificado, según se anunció tras su elección en el segundo día del cónclave.
El Vaticano anunció que el cónclave eligió un nuevo Papa y su identidad será revelada en los próximos minutos por el cardenal protodiácono, el francés Dominique Mamberti, encargado de anunciar el Habemus papam.
Más de 40.000 personas, una cifra que está destinada a subir, esperan en la Plaza de San Pedro el momento en el que el protodiácono Dominique Mamberti anuncie el Habemus papam desde el balcón de la logia central de la fachada de la basílica vaticana y el nuevo Pontífice salga y se conozca su nombre.
Una gran ovación de miles de personas recibió la fumata blanca que a las 18:08 horas de este jueves (16:08 GMT) informó la elección de un nuevo Papa.
El nuevo Papa, cuyo nombre se conocerá en breve, pasó de la Capilla Sixtina a la llamada “Sala de las Lágrimas”, con el objeto de vestirse para presentarse al mundo en el balcón de la Basílica de la Plaza de San Pedro.