12 abr. 2025

Denuncian negligencia médica en Coronel Oviedo: Embarazada perdió a su bebé y está en terapia

Una embarazada de cuatro meses de gestación acudió a un hospital de Coronel Oviedo debido a un malestar estomacal. Fue sometida a una cirugía por sospecha de apendicitis, pero perdió a su bebé. Su familia apunta a un caso de negligencia médica.

Nuevo hospital de Coronel Oviedo.jpg

Fachada del nuevo Hospital de Coronel Oviedo, Caaguazú.

Foto: Ministerio de Salud.

Un caso de supuesta negligencia médica se registró en el Hospital General de Coronel Oviedo, recientemente inaugurado por el gobierno de Santiago Peña.

La víctima es una mujer identificada como Leticia Ruiz Díaz, de 31 años, oriunda de Santa Rosa del Mbutuy, quien se encontraba con cuatro meses de gestación.

Debido a un malestar estomacal, acudió a un centro asistencial local, desde donde fue derivada al Materno Infantil, y finalmente fue al Hospital General de Coronel Oviedo, donde se le realizó una cirugía.

Puede leer: Padre denuncia muerte de su bebé por supuesta negligencia médica en Materno Infantil de Coronel Oviedo

Fueron más de 24 horas de idas y vueltas, según los familiares.

La mujer fue intervenida bajo la sospecha de un cuadro de apendicitis, diagnóstico que posteriormente se descartó.

De acuerdo con el reporte verbal e informal brindado a los familiares, se indicó que el útero de la mujer había “explotado”.

Lea también: Director del Hospital San Pablo niega negligencia tras muerte de bebé: ¿Cuál fue su explicación?

Actualmente, la mujer se encuentra en terapia, perdió a su bebé y en ningún momento le extirparon el apéndice.

Familiares reclaman falta de seriedad, reportes oportunos y lamentan su pérdida, a más de temer por la vida de la mujer, quien se encuentra estable en una cama de terapia intensiva, según la dirección del hospital.

Más contenido de esta sección
Para este viernes se pronostica un ambiente fresco al amanecer, luego cálido con máximas de entre 27 y 30 °C. En el Chaco se prevén lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas.
Cuatro personas fueron detenidas durante un allanamiento en la ciudad de Ypané, del Departamento Central, en el cual se incautaron cinco kilogramos de crack, un fusil, un automóvil y otras evidencias relacionadas con el microtráfico.
A través del Ministerio de Relaciones Exteriores, el Gobierno de Paraguay rechazó y denunció la violación del procedimiento para la declaración final de la IX Cumbre de Celac, en la que 30 de 33 países consensuaron el documento que rechaza los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Una empresaria joyera fue víctima de un violento asalto cuando regresaba a su casa, situada en la ciudad de Lambaré. La despojaron de mercaderías valuadas en alrededor de G. 100 millones, sus documentos personales y de su vehículo. Hace siete años sufrió un evento similar, pero el miedo que siente, aseguró, no impedirá que siga trabajando.
Un colegio ubicado en el barrio Herrera de Asunción activó el protocolo de seguridad tras la divulgación de mensajes con amenazas sobre un supuesto atentado dentro de la institución. La directora sería el objetivo. El Ministerio Público y la Policía Nacional intervienen en el caso.
Tres pacientes que requieren diálisis ambulatoria se quedaron sin espacio en el Hospital Regional de Concepción, que actualmente brinda este servicio a 39 personas. Se les ofreció la opción de ser trasladados a otros centros de salud, pero rechazaron la propuesta por motivos económicos.