11 may. 2025

Denuncian negligencia en muerte de niño y exigen justicia

El niño Alexander Benítez, de 4 años, murió en un sanatorio privado de San Lorenzo el 13 de junio del 2016. Sus padres dicen que hubo negligencia médica y exigen que se investigue el caso.

niño.JPG

El niño fue sometido a una amigdalectomía y adenoidectomía. Foto: Gentileza.

Elías Cabral | Canindeyú

Los padres del niño son Ramón Benítez Larroza y Gloria María Cabral de Benítez, oriundos de la ciudad de Curuguaty, quienes dicen no encontrar consuelo por la pérdida de su hijo.

Alexander fue sometido a una amigdalectomía y adenoidectomía que estuvo a cargo del médico Miguel Ángel Cabarcos, en el sanatorio Santo Domingo de la ciudad de San Lorenzo, el 10 de junio de 2016.

Una cirugía que al principio parecía muy simple tuvo múltiples complicaciones posteriores a la intervención, desembocando en la derivación urgente del menor hasta el sanatorio San Sebastián de la misma ciudad. Finalmente se confirmó su deceso, a pesar de la ardua tarea de reanimación.

Según el relato del papá, el niño sufrió seis paros cardíacos en la noche anterior a su muerte, los médicos lograron mantenerle vivo a través de reanimaciones hasta que su cuerpo ya no logró soportar y falleció.

Lo que no pueden entender los familiares de Alexander es cómo estando en buenas condiciones, según señalaron, con buenos signos vitales, pudo haber perdido la vida a causa de una amigdalitis.

Los padres denunciaron el caso ante el Ministerio Público por considerar que hubo negligencia médica. Aseguran que el profesional médico no realizó los análisis y estudios correspondientes previos a la cirugía, que podrían haber evitado las complicaciones posteriores.

Además, la pareja presentó una querella bajo patrocinio del abogado Gerardo Galeano Guerrero, alegando que hubo alevosía e improvisación por parte de los profesionales, lo que llevó a la muerte del menor.

Las investigaciones se iniciaron con el agente fiscal Cristhian Ortiz, quien allanó los sanatorios Santo Domingo y San Sebastián en busca de evidencias, pero fue la fiscal Dora Nolh quien en fecha 24 de julio del año 2017 imputó al médico Miguel Ángel Cabarcos, de nacionalidad uruguaya, por la comisión del hecho punible de homicidio culposo previsto en el Artículo 107 del Código Penal Paraguayo.

No obstante, los abogados del galeno lograron evitar un juicio oral y público para determinar su responsabilidad o no en el hecho.

Actualmente, el caso está en la Corte Suprema de Justicia (CSJ), instancia donde se presentó una recusación contra los jueces que están al frente del proceso.

Más contenido de esta sección
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento al asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema: “La ayuda nos une”.
Delincuentes intentaron asaltar a un empleado de una empresa láctea, quien llevaba dinero para depositar al banco y estaba siendo escoltado por la Policía Nacional en la ciudad de Fernando de la Mora. Resultó herido en medio del intercambio de disparos.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.