01 abr. 2025

Denuncian ocupación ilegal de predio municipal en Canindeyú

Supuestos sintierras invadieron un predio municipal de Ybyrarobaná, Canindeyú, y se encuentran ocupando el lugar desde hace una semana, pese a la advertencia de la Fiscalía y una resolución de la Junta Municipal por la cual declara el predio de interés distrital.

predio municipal

Los supuestos sin tierras se encuentran invadiendo un predio municipal desde hace una semana.

Foto: Carlos Aquino

Entre los supuestos sin tierras estarían funcionarios públicos y hasta ex autoridades del distrito, según informaciones que se manejan.

Un grupo de personas fue denunciado por la ocupación ilegal de un sector del predio de la Municipalidad de Ybyrarobaná y se niega a abandonar el lugar, pese a un acuerdo previo con el agente fiscal Néstor Narváez y el intendente local César Machuca, donde se comprometían a dejar el sitio.

Lea más: Comunidad indígena Jejyty Mirĩ recupera tierras

La ocupación ya es de la semana pasada y de forma urgente la Junta declaró de interés distrital el predio municipal, como una suerte de blindaje jurídico al patrimonio de la comunidad.

Una de las personas reconocidas y plenamente identificada ya por la Fiscalía es la señora Berta Nuñez Varela, supuesta sin tierra, quien sin embargo cuenta con casa y es dueña de una farmacia y punto de pago electrónicos en la ciudad.

Al igual que la mujer, el Ministerio Público indaga a otros tres cabecillas de la ocupación y apropiación de un espacio municipal.

Le puede interesar: Canindeyú: Enfrentamiento entre brasiguayos y campesinos

De persistir la ocupación, la Fiscalía podría procesar por invasión de inmueble a los ocupantes y sus propulsores.

El fiscal Néstor Narváez señaló que la propiedad cuenta con título a nombre del Ministerio de Defensa y que esta institución entregó 20 hectáreas a este municipio para destinarlo a espacios públicos.

Datos preliminares a los que accedió nuestro medio dan cuenta de que, inclusive, funcionarios públicos y ex asesores del municipio estarían entre los incitadores de esta situación planteada.

La Cámara de Diputados sancionó en setiembre del 2021 la Ley que modifica el artículo 142 del Código Penal, mediante la cual se eleva hasta 10 años la pena privativa de libertad por la invasión de inmuebles.

La Ley establece una pena privativa de libertad hasta seis años para las personas que ingresen de manera violenta o clandestina a un inmueble ajeno. La sanción se eleva hasta 10 años para el caso en el que se registren daños al patrimonio del predio invadido.

Más contenido de esta sección
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) denuncia un hecho de criminalización estatal ejercida por la Fiscalía contra Vidal Brítez Alcaraz, presidente de la Asociación de Yerbateros del distrito de Paso Yobái, Guairá, tras su detención.
El ministro del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, aseguró este lunes que tienen los recaudos necesarios en cuanto a la ciberseguridad del Gobierno, luego de que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil reconociera el intento de espionaje a funcionarios paraguayos sobre las negociaciones del tratado de Itaipú.
Desde la Municipalidad de Asunción informaron que los registros de conducir vencerán el próximo 31 de mayo.
En este día en que vence el plazo para la validación anual de los registros de conducir en varios municipios del país, la Patrulla Caminera aclaró algunos detalles sobre las sanciones por vencimiento y falta de renovación.
El Departamento de Comunicación del Ejército informó que este martes la División de Infantería de Carandayty, situada en Ciudad del Este, realizará la detonación controlada de explosivos, bajo estrictas medidas de seguridad y supervisión.
La copiosa lluvia que cayó esta tarde en Asunción y ciudades de Central provocó en cuestión de minutos enormes raudales en varios puntos. El tránsito se vio afectado y algunos vehículos y motocicletas terminaron bajo agua.