19 may. 2025

Denuncian penalmente al ministro del Interior por “comisarías de oro”

La Coordinadora de Abogados del Paraguay (CoaPy) presentó este lunes una denuncia penal por supuestos hechos de corrupción pública contra el ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, en el marco de la adquisición de comisarías móviles a un alto costo.

Juan Ernesto Villamayor ministro.jpg

El ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, ya tiene fecha para ser interpelado por la Cámara de Senadores.

Foto: José Molinas.

Las abogadas María Esther Roa Correa y Aidé Vera, de la Coordinadora de Abogados del Paraguay, presentaron la denuncia contra el titular de la cartera del Interior, Juan Ernesto Villamayor, quien adquirió seis comisarías móviles a un precio exorbitante, además de otros artículos, como notebooks.

La denuncia contra el ministro Villamayor es por la supuesta comisión del hecho punible de lesión de confianza. Una de las comisarías apostadas en Luque, incluso, sufrió daños en su infraestructura el pasado sábado, como consecuencia de un temporal.

Lea más: Comisaría móvil “de oro” sufrió daños por tormenta en Luque

No obstante, cuenta con garantía de la empresa TSV del Paraguay, que es la que proveyó al Estado las seis comisarías.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En la denuncia, refieren que el Ministerio del Interior pagó G. 493 millones por cada comisaría móvil, con un supuesto sobrecosto de 16 veces, atendiendo a que se adquirieron mobiliarios a un precio por unidad de: G. 7 millones las mesas, G. 7.350.000 los armarios, G. 5.450.000 las heladeras, G. 4.053.000 los matafuegos y G. 4.500.000 los asientos tipo bancos de tres cuerpos, entre otros artículos, cuando que el precio de mercado es mucho menor.

Entérese más: Contrataciones suspende pagos por comisarías móviles a alto costo

En ese sentido, señalaron que tres de las seis comisarías se adquirieron en el marco del Programa de Seguridad Ciudadana, mediante un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y las otras tres con presupuesto propio del Ministerio del Interior.

Asimismo, mencionaron que el Ministerio del Interior adquirió pc portátiles a un precio unitario de USD 2.000, cuando que en el mercado los modelos más avanzados no superan los USD 750.

Desde la Coordinadora refieren que el mal manejo del dinero público por parte del ministro constituye una clara violación al deber de integridad que, en razón de su cargo, le está confiado, además de una lesión a los intereses patrimoniales del Estado.

Más contenido de esta sección
Una mujer que proveía drogas a personas en estado de calle, entre ellas menores, fue detenida por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en el marco del Plan Sumar, en la rotonda Oasis del microcentro de Ciudad del Este.
Tras un procedimiento policial se detuvo a un hombre vinculado al robo de 150 teléfonos de alta gama ocurrido el pasado 12 de mayo en Ciudad del Este. Cámaras de seguridad fueron claves para la detención, indicaron los intervinientes.
La prepotencia y agresividad de un conductor generó pánico en una familia que se trasladaba en una camioneta en Fernando de la Mora. El conflicto se originó por una mala maniobra.
De acuerdo con las últimas estadísticas del Ministerio de Salud, un 38% de la población paraguaya padece de hipertensión debido a varios factores. La institución sanitaria emitió algunos consejos para su prevención.
El oficial José Gabriel Jiménez, conocido por grabar sus procedimientos y subirlos a la plataforma YouTube, pidió su traslado de la Comisaría 24ª de Asunción, donde cumple funciones, tras una polémica desatada con la fiscala Fátima Girala, quien cuestionó sus intervenciones.
En la madrugada de este sábado se produjo un violento choque en la ruta PY19, que une las localidades de Villeta y Alberdi, que se cobró la vida de una joven de 19 años que volvía a casa a bordo de un vehículo de plataforma.