05 jul. 2025

Denuncian pésima construcción de viviendas en Edelira

Daños. Las casas no se entregaron por fallas en la estructura.

Daños. Las casas no se entregaron por fallas en la estructura.

“No queremos morirnos, por eso no vamos a entrar en esas casas”, fueron algunas de las expresiones de un grupo de familias beneficiadas con la construcción de viviendas populares por parte del Gobierno Nacional. Se trata de humildes familias de Arapoty, distrito de Edelira, Departamento de Itapúa, quienes denunciaron la pésima construcción de las viviendas con las cuales fueron beneficiadas por parte del Ministerio de Urbanismo.

A pesar de que ni siquiera fueron entregadas aún a sus dueños, en su mayoría las casas presentan rajaduras y fisuras en las paredes. Según denuncian, las irregularidades de la construcción son varias y los encargados de la empresa no hacen caso a los reclamos. Aseguran, además, que son nulos los controles en el proceso de la obra, nadie supervisa los trabajos y menos la calidad, por lo que temen que las casas les caiga encima.

La mayoría de las humildes familias beneficiadas coinciden al señalar que las estructuras de las viviendas construidas no son suficientemente fuertes para soportar el peso del techado, compuesto de teja colonial y tejuelones con tijeras y vigas de hormigón armado. Según los denunciantes, el techado de las casas pesa en promedio 6.000 kg, mientras que la base y las paredes ni siquiera cuentan con encadenado con hierro para hacer más segura la estructura. Otra de las quejas es sobre el pago del 5% del valor de la vivienda (cuatro millones de guaraníes) que deben hacer los humildes pobladores, que según dijeron la empresa quiere cobrar al contado y les amenazan con quitarles sus casas y terrenos.

Los afectados decidieron reunirse en la comunidad con presencia de la corresponsalía de Última Hora en Itapúa, donde denunciaron la situación que están pasando y pidieron la intervención de los organismos pertinentes, a fin de poder subsanar las irregularidades. AR