11 abr. 2025

Denuncian presuntos traslados fraudulentos en Justicia Electoral de Yby Pytá

A pocas horas para el cierre del recurso de tachas y reclamos, un abogado del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentó una denuncia formal ante el juez electoral de Salto del Guairá por supuestas irregularidades en el traslado de más de 300 personas para votar en el distrito de Yby Pytá, Canindeyú.

Yby Pyta.jpeg

El abogado denunció supuestas irregularidades en el traslado de más de 300 personas para votar en el distrito de Yby Pytá, Departamento de Canindeyú.

Foto: Elías Cabral.

El abogado Claudelino Vera, quien recibió el poder general del titular del PLRA, Efraín Alegre, presentó la denuncia ante el juez electoral de Salto del Guairá por supuestos traslados de votantes de diferentes ciudades del país al municipio de Yby Pytá, sin que los mismos residan en la zona, según manifestó.

El profesional del derecho dijo que unas 326 personas de localidades como Caaguazú, Capiibary, Curuguaty, entre varias otras, fueron trasladadas al municipio de Yby Pytá; sin embargo, aclaró que no se puede conocer si dichos traslados fueron por consentimiento o no de los titulares. “Solamente llamándolos a declarar se puede conocer la verdad”, afirmó.

En esta primera etapa, la denuncia se realiza ante el juez electoral y, posteriormente, de existir méritos, se estará llevando ante el Ministerio Público por el supuesto delito de producción de documentos no auténticos.

Lea también: TSJE: Ciudadanos que no actualizaron datos igual votan en municipales 2020

Vera refirió además que los funcionarios de la Justicia Electoral tendrían que estar en conocimiento del hecho, atendiendo que los documentos pasan por sus manos.

Por su parte, Antonio García, responsable de la Justicia Electoral de Yby Pytá, aseguró desconocer los hechos denunciados y retó a los que promueven la denuncia a que prueben las presuntas irregularidades.

Además, se desligó de la situación señalando que no puede estar en conocimiento sobre los detalles de todos los que van a inscribirse en el local electoral.

Consultado sobre si los recurrentes no deberían presentar un certificado de vida y residencia para justificar la ubicación de sus domicilios, el funcionario manifestó que no se puede solicitar a todas las personas ese requisito, ya que tiene costo y serían demasiadas las solicitudes.

No obstante, dijo que, si existe una fuerte sospecha, se solicita el documento de vida y residencia para comprobar la ubicación de domicilio.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó sobre la liberación de horarios para todas las empresas de transporte público de pasajeros, tanto nacional, como intermunicipal de corta, mediana y larga distancia desde el miércoles al mediodía, en el marco de la Semana Santa.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.