04 abr. 2025

Denuncian a profesora por supuestamente agredir a alumno de 9 años en Alto Paraná

La mamá de un niño con discapacidad denunció por agresión a la profesora de una escuela del distrito de San Cristóbal, Departamento de Alto Paraná, tras constatar las lesiones que presentaba su hijo de 9 años.

WhatsApp Image 2022-03-07 at 12.00.24 PM.jpeg

El niño registra lesiones en la parte posterior de la oreja izquierda, según las imágenes.

Foto: Gentileza

La mujer se presentó ante el Juzgado de Paz para denunciar a la profesora de una escuela del distrito de San Cristóbal, Departamento de Alto Paraná, por supuestos hechos de maltrato contra su hijo, según informó el corresponsal de la zona, Edgar Medina.

La progenitora señaló que al constatar las lesiones que registraba el menor fue hasta la escuela a conversar con la profesora y que el niño mostró señales de que no quería acercarse a la maestra, por lo que decidió realizar la denuncia.

El médico forense Walter Steckler examinó al pequeño, encontrando lesiones compatibles con traumatismo provocadas por uña y tracción, de tipo escoriación sangrante, además de contusiones por presión.

El menor de edad también registra lesiones en el brazo, producto de apretones con resultado de escoriación.

El menor de edad también registra lesiones en el brazo, producto de apretones con resultado de escoriación.

Foto: Gentileza

La jueza de Paz detalla en el documento que toda persona que tenga conocimiento de un hecho de maltrato físico, síquico o de abusos sexual contra niños, niñas o adolescentes está obligada a denunciarlo inmediatamente en forma oral o escrita ante la Fiscalía de la Niñez, el Juzgad de Paz, la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) o la Policía Nacional.

Los nombres del niño y de la madre se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez, que prohíbe la publicación de datos que posibiliten identificar a los menores de edad en condición de víctima o supuesto autor de hechos punibles.

Más contenido de esta sección
Toda la maquinaria municipal de Villarrica, Departamento de Guairá, está paralizada desde este miércoles por falta de combustible, afectando servicios esenciales como la reparación de calles y el aseo urbano.
Indígenas reclaman al Estado una atención real a las comunidades con planes específicos para atender las carencias en materia de acceso a agua potable, a alimentos, caminos de todo tiempo, libre tránsito por caminos privados que atraviesan sus territorios, viviendas, educación y salud.
Esteban Aquino, ex ministro de Inteligencia, negó este jueves que Paraguay haya espiado a Brasil en el 2022. Mencionó que el organismo ni siquiera tendría recursos suficientes para realizar espionaje exterior.
La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) insta a las autoridades a una investigación exhaustiva para esclarecer la causa del derrumbe de un edificio en Encarnación, Departamento de Itapúa.
La fiscala adjunta del Área V, Departamento de Itapúa, Fabiola Molas, dispuso este jueves la conformación de un equipo fiscal para la investigación del derrumbe del edificio, ocurrido en Encarnación, Departamento de Itapúa, en el cual fallecieron una abuela y su nieta.
Un enjambre de abejas atacó a varios niños en una institución educativa ubicada en Luque, Departamento Central. Uno de ellos tuvo que ser derivado a un centro asistencial.