09 abr. 2025

Denuncian a profesora por supuestamente agredir a alumno de 9 años en Alto Paraná

La mamá de un niño con discapacidad denunció por agresión a la profesora de una escuela del distrito de San Cristóbal, Departamento de Alto Paraná, tras constatar las lesiones que presentaba su hijo de 9 años.

WhatsApp Image 2022-03-07 at 12.00.24 PM.jpeg

El niño registra lesiones en la parte posterior de la oreja izquierda, según las imágenes.

Foto: Gentileza

La mujer se presentó ante el Juzgado de Paz para denunciar a la profesora de una escuela del distrito de San Cristóbal, Departamento de Alto Paraná, por supuestos hechos de maltrato contra su hijo, según informó el corresponsal de la zona, Edgar Medina.

La progenitora señaló que al constatar las lesiones que registraba el menor fue hasta la escuela a conversar con la profesora y que el niño mostró señales de que no quería acercarse a la maestra, por lo que decidió realizar la denuncia.

El médico forense Walter Steckler examinó al pequeño, encontrando lesiones compatibles con traumatismo provocadas por uña y tracción, de tipo escoriación sangrante, además de contusiones por presión.

El menor de edad también registra lesiones en el brazo, producto de apretones con resultado de escoriación.

El menor de edad también registra lesiones en el brazo, producto de apretones con resultado de escoriación.

Foto: Gentileza

La jueza de Paz detalla en el documento que toda persona que tenga conocimiento de un hecho de maltrato físico, síquico o de abusos sexual contra niños, niñas o adolescentes está obligada a denunciarlo inmediatamente en forma oral o escrita ante la Fiscalía de la Niñez, el Juzgad de Paz, la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) o la Policía Nacional.

Los nombres del niño y de la madre se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez, que prohíbe la publicación de datos que posibiliten identificar a los menores de edad en condición de víctima o supuesto autor de hechos punibles.

Más contenido de esta sección
La comunidad estudiantil del Colegio Stella Maris, de Asunción, volvió a tomar la institución educativa en menos de un año en rechazo a los amedrentamientos del director Gabriel Ávalos, quien viene siendo denunciado por los alumnos desde 2019.
Estudiantes del Colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además, prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El juez Julio Alfonso, uno de los integrantes del Tribunal de Sentencia de Villarrica que absolvió al docente que envió mensajes de carácter sexual a una alumna de 11 años, argumentó el motivo en el cual se basaron para tomar la decisión que conmocionó a la sociedad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 54 hablamos sobre los equipos de escuchas que está pidiendo Itaipú.
Vientos del sector sur que ingresaron junto a una masa de aire frío mantendrán fresco el ambiente en las primeras horas de este miércoles. La jornada se irá tornando luego cálida, con el cielo nublado y sin probabilidad de lluvias.
El Gobierno anunció la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.