07 may. 2025

Denuncian proliferación de cucarachas en Hospital de Itauguá

Familiares de pacientes del Hospital Nacional de Itauguá denuncian proliferación de cucarachas en el albergue de la Unidad de Terapia Intensiva (UTI). Desde el centro asistencial “pidan más tiempo” para solucionar el problema.

cucarachas.jpg

Una gran cantidad de cucarachas se encuentran principalmente en el albergue del Hospital Nacional de Itauguá.

Foto: Captura NPY.

Una madre que está en el albergue de la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) en donde tiene a su hijo internado denunció la presencia de cucarachas que “están por todos lados”. Aseguró que los padres están predispuestos a limpiar y ordenar.

Además aseguró que les preocupa la presencia de estos insectos por las bacterias que tienen.

“Nuestros hijos están en Terapia Intensiva, están intubados, necesitan un cuidado mucho más integral y nosotros que nos vamos a visitarles dos veces al día podemos llevar estas cucarachitas e infectar ese lugar que tiene que ser de extremo cuidado”, expresó a NPY.

Lea más: Director de Hospital de Itauguá niega falta de insumos: “Es una denuncia irresponsable”

La madre manifestó que necesitan de insumos para atacar a las cucarachas porque “le da mucho miedo llevar una cucaracha a Terapia Intensiva”.

“Vamos a solucionar, necesitamos más tiempo”, dice director

Por su parte, el doctor Miguel Ferreira, director del Hospital Nacional de Itauguá, manifestó que todo el hospital estaba así cuando ellos se hicieron cargo.

“Estamos atacando y empezando por los sectores más vulnerables, tenemos un convenio con Senepa y está calendarizado el tema para ir trabajando. Necesitamos un poco más de tiempo para que podemos limpiar todo el hospital”, agregó.

Nota relacionada: Adulto mayor consigue ingresar a UTI con amparo

Informó que iniciaron en las zonas más críticas en donde están internados los pacientes. Aseguró que los cielos rasos están en total abandono y que así recibieron el hospital. Aseguró que fundamentalmente los criaderos están en los cielos rasos y que están “tratando de combatir esto al máximo”.

Comentó que hace un mes y medio se hicieron cargo del hospital y los problemas son múltiples.

“Vamos a solucionar, necesitamos un poco más de tiempo. Vamos tratar de darle una sala de espera digna a los familiares como ellos se merecen”, agregó.

Comentó que recibieron la infraestructura edilicia en “condiciones calamitosas”. Explicó que revisaron “de punta a punta” y realizaron el diagnóstico del hospital, luego presentaron el informe al Ministerio de Salud y están comenzando con las refracciones.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

“Recibimos el edificio en malísimas condiciones por eso nos está llevando un poco de tiempo, por el momento ya estamos trabajando en algunos puntos más críticos todavía del hospital, tratando de refaccionar todo y lo haremos lo antes posible”, expresó.

El director mencionó que hay lugares en donde están reubicando a los pacientes y así también a sus familiares.

Por último, al ser consultado sobre la falta de medicamentos, el director respondió que en general no les falta los remedios caros.

Además, comentó que hay veces que tienen problemas por las licitaciones de jeringas, algodón, alcohol, pero que tratan de solucionar.

Más contenido de esta sección
Partidos de la oposición expresaron que la pretensión del presidente argentino, Javier Milei, sobre la tarifa de Yacyretá viola el Tratado y se da ante la complacencia del presidente paraguayo, Santiago Peña.
Dos automóviles estuvieron involucrados en un choque sobre la autopista Silvio Pettirossi. Uno de los conductores resultó con heridas leves, mientras que la otra afectada fue derivada a un centro asistencial.
La senadora Yolanda Paredes, de Cruzada Nacional (CN), se refirió sobre el caso de la diputada Alexandra Zena, cuya madre trató de ingresar al país con cheques de alto valor, y señaló que el partido ya le hubiese pedido explicaciones si ella aún pertenecía a la agrupación.
La Policía Nacional hizo pública la incautación de un automóvil de la marca Toyota que, según datos, fue utilizado en el asalto que derivó en el crimen del suboficial Marcos Bazán, custodio del diputado Derlis Rodríguez, ocurrido en Coronel Oviedo.
Un devastador y voraz incendio arrasó por completo un establecimiento yerbatero de la localidad de Natalio, Departamento de Itapúa.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa un momento crítico en su labor de brindar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón, debido a las inusuales y abundantes lluvias que azotan la región.