10 abr. 2025

Denuncian proliferación de cucarachas en Hospital de Itauguá

Familiares de pacientes del Hospital Nacional de Itauguá denuncian proliferación de cucarachas en el albergue de la Unidad de Terapia Intensiva (UTI). Desde el centro asistencial “pidan más tiempo” para solucionar el problema.

cucarachas.jpg

Una gran cantidad de cucarachas se encuentran principalmente en el albergue del Hospital Nacional de Itauguá.

Foto: Captura NPY.

Una madre que está en el albergue de la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) en donde tiene a su hijo internado denunció la presencia de cucarachas que “están por todos lados”. Aseguró que los padres están predispuestos a limpiar y ordenar.

Además aseguró que les preocupa la presencia de estos insectos por las bacterias que tienen.

“Nuestros hijos están en Terapia Intensiva, están intubados, necesitan un cuidado mucho más integral y nosotros que nos vamos a visitarles dos veces al día podemos llevar estas cucarachitas e infectar ese lugar que tiene que ser de extremo cuidado”, expresó a NPY.

Lea más: Director de Hospital de Itauguá niega falta de insumos: “Es una denuncia irresponsable”

La madre manifestó que necesitan de insumos para atacar a las cucarachas porque “le da mucho miedo llevar una cucaracha a Terapia Intensiva”.

“Vamos a solucionar, necesitamos más tiempo”, dice director

Por su parte, el doctor Miguel Ferreira, director del Hospital Nacional de Itauguá, manifestó que todo el hospital estaba así cuando ellos se hicieron cargo.

“Estamos atacando y empezando por los sectores más vulnerables, tenemos un convenio con Senepa y está calendarizado el tema para ir trabajando. Necesitamos un poco más de tiempo para que podemos limpiar todo el hospital”, agregó.

Nota relacionada: Adulto mayor consigue ingresar a UTI con amparo

Informó que iniciaron en las zonas más críticas en donde están internados los pacientes. Aseguró que los cielos rasos están en total abandono y que así recibieron el hospital. Aseguró que fundamentalmente los criaderos están en los cielos rasos y que están “tratando de combatir esto al máximo”.

Comentó que hace un mes y medio se hicieron cargo del hospital y los problemas son múltiples.

“Vamos a solucionar, necesitamos un poco más de tiempo. Vamos tratar de darle una sala de espera digna a los familiares como ellos se merecen”, agregó.

Comentó que recibieron la infraestructura edilicia en “condiciones calamitosas”. Explicó que revisaron “de punta a punta” y realizaron el diagnóstico del hospital, luego presentaron el informe al Ministerio de Salud y están comenzando con las refracciones.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

“Recibimos el edificio en malísimas condiciones por eso nos está llevando un poco de tiempo, por el momento ya estamos trabajando en algunos puntos más críticos todavía del hospital, tratando de refaccionar todo y lo haremos lo antes posible”, expresó.

El director mencionó que hay lugares en donde están reubicando a los pacientes y así también a sus familiares.

Por último, al ser consultado sobre la falta de medicamentos, el director respondió que en general no les falta los remedios caros.

Además, comentó que hay veces que tienen problemas por las licitaciones de jeringas, algodón, alcohol, pero que tratan de solucionar.

Más contenido de esta sección
El canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano confirmó este miércoles que viajará a Buenos Aires este jueves para participar en un encuentro, el próximo viernes, de los ministros de Exteriores del Mercado Común del Sur (Mercosur), el bloque regional integrado por Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia, este último en proceso de adhesión plena.
Senadores cartistas presentaron una propuesta de proyecto para que la Cámara inste al Ministerio Público y a la Contraloría General de la República a investigar el derrumbe de un edificio en Encarnación, ocurrido la semana pasada.
La embarcación “Mila” partió este miércoles 9 de abril desde el puerto antiguo de Concepción rumbo a Bahía Negra, transportando alimentos no perecederos, mercaderías y pasajeros, en medio de la crítica situación vial que afecta al norte del Chaco paraguayo.
El fiscal Édgar Delgado inició las diligencias preliminares para esclarecer los hechos ocurridos en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde una mujer en estado avanzado de embarazo perdió a su bebé debido a que presuntamente no fue sometida a tiempo a una cesárea por la ausencia del anestesiólogo de guardia.
La Corte Suprema de Justicia anunció a través de un comunicado que no puede atender el pedido de suspensión de embargos y juicios por razones institucionales en el caso de “la mafia de pagarés”.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con el mandatario paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.