16 abr. 2025

Denuncian que agencia de viajes estafó a más de 70 paraguayos en España

Más de 70 paraguayos formularon denuncia de estafa contra la agencia de viajes Sol Guaraní que gestionaba pasajes de vuelo y luego cancelaba los viajes, perjudicando a los compradores.

Sol Guaraní.jpg

Más de 70 denuncias de estafa acumula la agencia de viajes Sol Guaraní.

Foto: Internet.

Según los denunciantes, la agencia de viajes Sol Guaraní, perteneciente a Soledad Huerta y Adriano Leguizamón, y que cuenta con sedes en Madrid y Barcelona, aparentemente estafó a varias personas con pasajes de vuelos que finalmente no existían.

Las personas contactaban con la agencia, realizaban el pago y la empresa realizaba entonces la supuesta reserva e incluso enviaba un comprobante digital.

Los compradores entonces pensaban que su asiento en el vuelo estaba asegurado. Al acudir al aeropuerto para viajar, descubrían que la reserva fue previamente cancelada presuntamente por la propia agencia de viajes.

“Ella lo que hace es que nosotros le pagamos todo el billete entero y nos manda un billete falso y en 24 horas que pasa, nosotros miramos, figuramos en la línea aérea, pero luego ella a los dos, tres días, cancela, entonces es como que estamos sin billete”, detalló una de las denunciantes, una mujer paraguaya que reside en Málaga.

La mujer señaló que como ella le reclamaba mucho, la responsable de la agencia le manifestó que iba a devolverle el dinero. “Me dijo en 24 horas ya te hago el reembolso y nunca me envió”, manifestó a la par de agregar que tuvo que comprar otro pasaje. “Tuve que acudir a mis hijos aquí en Málaga para comprar otro billete”, detalló.

En Paraguay también sufrieron lo mismo

Personas que viven en Paraguay también fueron estafadas, como el caso de Ingrid Paredes, de Tobatí, que llegó a viajar con su hija de cuatro años a España. La misma había comprado los pasajes y pagado por una estadía de 10 días en un hotel.

Si bien logró llegar a España, en Migraciones, al chequear el boleto de regreso, elemental para ingresar a España, descubrió que la reserva había sido levantada.

“Llaman a la aerolínea, que dijo: ‘No, no hay ninguna reservación con ese nombre’ y me dice la gente de migración: ‘Acá la aerolínea me dice que usted no tiene un boleto de vuelta a Paraguay’. ‘No, sí, si yo compré por agencia, agencia Sol Guaraní se llama’ le digo y me responde: ‘No, no hay ningún boleto de vuelta y así usted no puede pasar’, relató Paredes.

Puede interesarle: Senatur suma otras agencias de viajes que no están habilitadas para ofrecer paquetes turísticos

La paraguaya comentó entonces a las autoridades españolas que contaba con los tickets y comprobantes de pago. “Vamos a hacer una cosa, espera acá, voy a hablar con los policías, te van a hacer una pequeña entrevista y para que pases’, le manifestó la agente de migración.

“Esperé con mi hija. Imagínate que es más difícil viajar con una criatura y por eso nada más que me tuvieron paciencia, por mi hija”, acotó Paredes.

Más contenido de esta sección
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peaje durante la Semana Santa.