21 abr. 2025

Denuncian que a días para rendir cuenta, Nenecho viaja a Israel con jugoso viático

Audiencia pública de rendición fijada para el 29 de junio pasa para el 18 de julio. Tras el amplio cuestionamiento, intendente alegó que su viaje tiene “costo cero” para el Municipio capitalino.

Nenecho en Israel_35153960.jpg

Estadía. Nenecho solicitó permiso por 20 días para curso de Seguridad Ciudadana.

Para la próxima semana estaba prevista la audiencia pública sobre rendición de cuentas de la ejecución presupuestaria del ejercicio 2021, de la Municipalidad de Asunción. Sin embargo, esta semana trascendió que el intendente municipal, Óscar Nenecho Rodríguez, viajó a Israel y que lo habría hecho con un jugoso viático.

El permiso ante la Junta Municipal es por 20 días, para participar de un curso de Seguridad Ciudadana. Su retorno sería el 9 de julio. Como intendente interino asumió el concejal y vicepresidente de la Junta, Álvaro Grau, ya que el presidente, Luis Bernal, también se encuentra fuera del país, en España.

Denuncia. El ciberactivista periodista Alfredo Guachiré expuso en su cuenta de Twitter que Nenecho puede desembolsar en viático y pasaje casi G. 100.000.000. Tras el cuestionamiento de la ciudadanía, a través de la redes, exigiendo conocer el motivo de su viaje y los costos, finalmente en horas de la tarde de ayer el jefe comunal dio los detalles y alegó que “tuvo costo cero para el Municipio”.

En su publicación, Rodríguez dio su agradecimiento al Estado de Israel “por la consideración y oportunidad, de integrar el grupo de 30 personas seleccionadas de Latinoamérica para acceder a una beca completa”.

Precisó que se trata de un curso sobre Seguridad Ciudadana organizado por International Institute of Leadership, para capitalizar aprendizaje y hacer mejoras en seguridad en Asunción.

Ediles. El presidente de la Junta y el concejal Nasser Esgaib (ANR) dijeron por su parte que están en Madrid para participar del programa Iberoamericano de Formación Municipal. Consultado sobre los costos del viaje para el Municipio, el director de Recursos Humanos de la Junta, Ariel Caballero, sostuvo que el pasaje fue financiado y el presidente no percibió viático, pero dijo desconocer si Esgaib recibió o no el último citado pago.

Audiencia. La fijación de fecha para rendición de cuentas recién para el mes de junio había sido motivo de cuestionamiento. La ex candidata a intendenta Johanna Ortega había presentado a la Junta una nota urgiendo la convocatoria a audiencia en un plazo no mayor a 15 días.

Recordó que la Ley 5590/16 establece que “las municipalidades convocarán a audiencias públicas para brindar información al público, a más tardar en la primera quincena de febrero de cada año”. Sin embargo, a pesar de contar ya con dictamen de la Comisión de Legislación, el concejal Miguel Sosa (ANR) solicitó la vuelta a comisión alegando que ya se fijó para finales de junio.

Ejercicio fiscal. El 2021 estuvo marcado por las campañas para elecciones municipales, en las que Nenecho se presentó para asumir nuevamente al cargo, esta vez a través del voto. Concejales opositores en ese entonces denunciaron en varias ocasiones la contratación de operadores políticos en el Municipio, en medio de la crisis por la pandemia del Covid-19.

También se viralizaron imágenes de un cartel utilizado para la campaña de Nenecho que era transportado en la camioneta municipal. Tras mediatización, el intendente alegó que no estaba al tanto del hecho.

Rodríguez renunció en julio del 2021 y retornó en noviembre de ese año. En su reemplazo asumió su allegado César Ojeda (ANR). En ese lapso se había solicitado aumento para reajuste de salarios y ampliaciones en nombre de la emergencia, en medio de estrategias utilizadas por concejales oficialistas que no aparecían en la sesión cuando no tenían los votos necesarios para aprobar.

Pedido para reparar calles y limpieza

El intendente interino, concejal Álvaro Grau, señaló que las principales inquietudes ciudadanas que recibió tienen que ver con reparación de calles y la limpieza de la ciudad.

A través de las redes, ciudadanos pidieron además a Grau aprovechar y convertir en un formato amigable la lista de funcionarios que hasta ahora se encuentra encriptada. Otros manifestaron su desconfianza en que esa medida se concretaría.

“Solicité a la Dirección de Vialidad priorizar la reparación de varios tramos; Eusebio Ayala y República Argentina, Avenida Boggiani, General Santos c/Artigas y otras”, informó Grau. En cuanto a los vertederos clandestinos, indicó que identificaron más de 52, por lo que solicitó a la Dirección de Servicios Urbanos que en coordinación con Vigilancia trabajen para eliminarlos.