24 abr. 2025

Denuncian que estacionamiento tarifado mató el comercio en San Lorenzo

Comerciantes de la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, denuncian que el sistema de estacionamiento tarifado perjudicó en un 90% a sus negocios. Insisten en que la Municipalidad local tome medidas y rescinda el contrato con la empresa.

estacionamiento tarifado san lorenzo ñanduti.jpg

Los ciudadanos y comerciantes objetan constantemente el servicio de estacionamiento tarifado. Imagen Ilustrativa.

nanduti.com.py

Zully Benítez, una de las comerciantes del Mercado Municipal de San Lorenzo, comentó que, luego de la implementación del estacionamiento tarifado, las ventas bajaron considerablemente en el lugar.

“Yo tengo mi negocio en el predio del mercado y este está en terapia intensiva, porque el comercio en San Lorenzo murió” refirió.

Benítez comentó que el pedido de los trabajadores es que la Comuna pueda rescindir el contrato con la empresa encargada del estacionamiento (SL Parking) debido a que esta, supuestamente, goza de precariedades en cuanto a marcaciones, letreros y otras herramientas para mejorar el monitoreo.

“Nosotros queremos que se elimine esta licitación y se llame a una nueva. Apenas el 27% de la recaudación queda en la Municipalidad, y hoy la ciudad de San Lorenzo es un infierno, hay lleno de baches”, expresó la mujer a la 970 AM.

Constantemente, en la ciudad de San Lorenzo se reportan denuncias sobre el sistema del estacionamiento tarifado. La semana pasada, una mujer protagonizó una pelea con un funcionario de la empresa SL Parking para evitar que le coloquen un cepo a su vehículo.

Nota relacionada: Conflicto por cepos en San Lorenzo

Asimismo, un grupo de personas también decidió cortar el cepo de la empresa para evitar multas.

Por otra parte, Antonia Rojas indicó que un grupo sale a ayudar a las personas a retirar los cepos porque se trata de una empresa fantasma, que sería del hijo del intendente Albino Ferrer.

Lea más: San Lorenzo: Forcejearon con funcionario para que no se coloque el cepo

“Mató el comercio, no tenemos más clientes (...) Ellos lo que quieren es recaudar nomás, ellos solamente salen a colocar cepos y después viene la grúa a colocar cepo. A ellos no les importa el tránsito, incluso la Policía Municipal de Tránsito les apoya”, afirmó a la misma emisora radial.

Estacionamiento tarifado

La Municipalidad adjudicó el servicio de estacionamiento tarifado al consorcio SL Parking a través de una licitación realizada en el 2016, y fue la única que se presentó al proceso.

La empresa adjudicada comenzó a operar en enero de este año y la tarifa por hora del aparcamiento es de G. 3.000, de 7.00 a 20.00. Uno de los concejales de la Municipalidad de San Lorenzo es representante de la firma argentina.

Entre los principales puntos cuestionados por los ciudadanos figura que el consorcio se queda con el 77% de lo recaudado en multas y cepos.

Puede interesarte: San Lorenzo: Nueva protesta contra el estacionamiento tarifado

Más contenido de esta sección
Un vehículo de la empresa Prosegur volcó en la mañana de este jueves sobre la Ruta D005, a unos 15 kilómetros del cruce General Resquín, en el Departamento de San Pedro. El accidente dejó un herido y daños materiales.
Durante el viernes se dará un evento astronómico en el que se alinearán Venus, Saturno y la Luna formando lo que se puede considerar una “cara sonriente” en el cielo.
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó la Ley 7467 que exonera impuestos y tasas para la realización de eventos deportivos de relevancia internacional.
Padres de familia, cansados de los reclamos no escuchados, decidieron tomar una escuela en Santa Rosa del Aguaray, debido a la falta de aulas, rubros docentes y kits escolares. Los alumnos dan clases bajo árboles.
El conductor de un automóvil solicitó tanque lleno, hizo calibrar la rueda de su rodado y luego huyó sin pagar. El robo del combustible sucedió en Villa Elisa, Departamento Central.
Autoridades incautaron plásticos y otros residuos sólidos tras allanar tres grandes depósitos vinculados a una estructura dedicada presuntamente al tráfico ilícito de desechos y evasión de impuestos. Los procedimientos se realizaron en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.