17 feb. 2025

Denuncian que hay cursos sin docentes y exigen rubros

27962682

Protesta. En el interior, muchos niños no tienen docentes en el aula porque no hay rubros, según gremio.

GENTILEZA

Docentes de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Sindicato Nacional (OTEP-SN) se manifestaron ayer frente a la Dirección de Talentos Humanos del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), en el centro de Asunción, para exigir la devolución de rubros docentes a comunidades educativas de todo el país.

Milner Cristaldo, dirigente docente presente en la manifestación, explicó que existen numerosos rubros vacantes debido a la jubilación de maestros y que estos no fueron repuestos, lo que afecta a estudiantes y comunidades educativas.

‘‘Solo en un departamento, Concepción, necesitamos reponer más de 800 rubros, incluyendo 1.300 horas cátedra. A nivel país, más de 1.500 maestros están sin rubro, dejando a estudiantes sin docentes”, detalló el representante gremial.

Los manifestantes también denunciaron la falta de acción por parte de las autoridades MEC, ya que a pesar de las promesas, los rubros no fueron devueltos, lo que llevó a los docentes, padres de familia y estudiantes a salir nuevamente a las calles.

‘‘De alguna manera tenemos que hacer algo porque el año lectivo ya prácticamente estamos avanzando a la mitad y es una lástima ver a que las autoridades de turno, el gobierno que no está priorizando nuevamente la educación paraguaya’’, dijo en conferencia de prensa.

Con los estudiantes secundarios y los niños pequeños sin docentes en aulas y directores o encargados de despacho cumpliendo varias funciones, “en este momento la situación es difícil en las escuelas”.

Blanca Ávalos, otra referente de la OTEP-SN enfatizó que la burocracia y la partidización dentro del ministerio están profundizando el problema de los rubros. Sostuvo que hay maestros nombrados que no están en su lugar de trabajo, mientras que otros siguen en interinazgo a pesar de estar en el banco de datos.

Indicó que el Ministerio de Educación debe tener un mecanismo para contratar a estos docentes de forma permanente porque cada año se descontrata y los maestros deben salir a luchar otra vez para que se le devuelvan los rubros.

La OTEP-SN exige una mesa de trabajo con la directora de Talentos Humanos y otros niveles del MEC para resolver estos problemas de manera rápida y efectiva.

Ávalos recordó que la educación es un derecho imprescindible y no se puede permitir que los niños se queden sin maestros.

El problema con rubros data desde inicio de clases e incluso ya gremios estudiantiles tomaron colegios pidiendo por sus profesores. Los docentes en compañía de los padres de alumnos cocinaron frente al edificio del MEC a la espera de respuestas.

Es una lástima ver a que las autoridades de turno no están priorizando nuevamente la educación. Milner Cristaldo, docente.

1.500 maestros están sin rubro, según denuncia la OTEP-SN, que exige al MEC una solución urgente al problema.

800 rubros que incluyen 1.300 horas cátedras es lo que se necesita solo en el departamento de Concepción

GENTILEZA

27962695

Más contenido de esta sección
Se acabó la primera quincena de febrero y hasta la fecha, el tan anunciado servicio nocturno de buses, llamado Búho, no arrancó ni se firmó contrato alguno con la empresa adjudicada en la licitación.
Esta joven de fácil sonrisa, decidió dejar de contar noticias en la tele para convertirse en influencer culinaria. Hoy se destaca por sus videos virales de recetas tradicionales en guaraní. Su infancia fue muy difícil, pero con perseverancia va cumpliendo sus sueños.
El ex rector de la Universidad Católica de Asunción, Narciso Velázquez, habló de la reestructuración que lideró al frente de la institución educativa y del impasse con los gremios de docentes y trabajadores.
Olas de calor, sequías e incendios forestales aumentan junto con las temperaturas. Organización ambiental advierte de consecuencias que pueden perjudicar a poblaciones y recursos naturales.