14 abr. 2025

Denuncian que malvivientes siguen llevando las rejas del Jardín Botánico

Malvivientes continúan robando las rejas del Jardín Botánico de Asunción, incluso usando el lugar como aguantadero para drogarse y esconderse tras cometer hechos delictivos.

npy.png

Malvivientes continúan robando las rejas del Jardín Botánico, incluso usando el lugar como aguantadero para drogarse.

Foto: NPY.

Desconocidos siguen robando las rejas del Jardín Botánico, que se encuentra a cargo de la Municipalidad de Asunción, según informó NPY.

Lea más: Funcionarios del Jardín Botánico sumariados por pedir insumos se encadenan

Los adictos se llevan las rejas para revenderlas en chatarrerías, pero también utilizan el sitio como aguantadero para drogarse e ingerir bebidas.

Asimismo, cometen hecho delictivos y se ocultan en el lugar, atendiendo su gran extensión y la falta de iluminación.

Entérese más: Botánico albergaría un museo de ciencias de escala mundial

La zona más afectada es la zona de camino a Zeballos Cué, donde a simple vista se puede observar al menos una cuadra sin rejas.

Más contenido de esta sección
Una mujer quedó detenida por la supuesta explotación de su hija de 13 años en Pedro Juan Caballero.
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.