04 feb. 2025

Denuncian que Nenecho prepara nueva deuda sin permiso de Junta

Préstamo sería de G. 299.000 millones para cubrir déficit temporal de caja. Ediles oficialistas frenaron pedido de informe sobre el caso, pero luego se vieron obligados a aprobar convocatoria.

28385946

Complicidad. Vista de ediles que evitaron remitir pedido de informe sobre nueva deuda.

CAPTURA

El concejal de Asunción, Álvaro Grau (PQ), denunció que el intendente Óscar Nenecho Rodríguez estaría buscando “un auxilio” de entidades bancarias para un nuevo préstamo a corto plazo de G. 299.000 millones, para cubrir el déficit temporal de caja.
El edil presentó el caso ayer en la sesión de la Junta, cuestionó que los trámites sean sin la autorización de la corporación legislativa y solicitó que la Intendencia informe en un plazo de siete días sobre dicha intención de préstamo. Pero, al poner a consideración, los ediles oficialistas impidieron que corra el pedido.

En el documento difundido por el concejal figura que la entrega de oferta estaba fijada para ayer 19 de junio, en la dirección de Administración y Finanzas del Municipio.

“El intendente no cuenta con la autorización correspondiente, según lo dispuesto en el artículo 36, inciso i) y f) de la Ley Orgánica Municipal. Por lo tanto, esto es ilegal y, además, las condiciones financieras de la Municipalidad no están dadas para garantizar que ese dinero sea devuelto al banco y ejecutado en lo que debe ser ejecutado”, expresó Grau a través de sus redes sociales.

Cuestionó que esta semana el intendente haya anunciado que esperará la emisión de bonos por G. 380.000 millones “tranquilidad a la ciudadanía” y luego, no tardará ni un día para lo que consideró una “nueva artimaña”.

Indicó que la capacidad institucional de pago de la Comuna está totalmente rebasada y agregó que por eso no está pudiendo hacer frente ya al crédito de déficit temporal de caja del año pasado, que fue de G. 240.000 millones.

Por este préstamo el intendente había solicitado retrasar el pago de las cuotas de mayo, junio y julio y abonar recién en agosto. Dentro de la reingeniería mencionaron el proyecto de venta de tierras de la Costanera Norte.

“No olvidemos que este año vencen intereses por G. 132.000 millones, lo cual básicamente estará costando lo mismo que van a costar las obras de San Pablo y Mercado de Abasto (G. 136.171 millones)”, agregó Grau.

Bonos. Ante el amplio cuestionamiento por los faltantes de G. 500.000 millones provenientes de bonos que tenían que invertirse en obras, Óscar Nenecho Rodríguez anunció que va a “esperar un poco” para realizar un nuevo endeudamiento, a través de la emisión de bonos G10 por valor de G. 380.000 millones.

“Lastimosamente, todavía no vamos a hacer la cuenca de Aviadores del Chaco, porque vamos a esperar la tranquilidad de la ciudadanía, que toda la realidad y verdad salgan a la luz”, expuso, pese a que varias cuencas que tenían fondo tampoco se concretan.

240.000 millones de guaraníes fue el préstamo del 2023 por déficit de caja y se pidió postergar pago por 3 meses.

132.000 millones de guaraníes, monto de intereses que vence este año. Cuestionan que es igual a dos desagües.

Bonos: Convocan a intendente y a equipo económico

Concejales de Asunción, sobre todo oficialistas colorados y liberales, se vieron obligados a aprobar el pedido de convocatoria al intendente Óscar Nenecho Rodríguez y a sus directores, para informar sobre el uso de fondos provenientes de emisiones de bonos, los préstamos contraídos, las obras en construcción, a iniciar, culminadas y los llamados a licitación.

La concejala proponente fue Rossana Rolón (ANR) quien solicitó que la comparecencia sea el próximo miércoles 26 de junio. Además de Nenecho se solicita la presencia del jefe de gabinete, Nelson Mora, y del director de Administración y Finanzas, Edwin López Cattebeke.

El concejal Félix Ayala (PLRA) defensor de los proyectos del intendente, reconoció que son válidos los reclamos ante los faltantes de fondos. Consideró que se deben realizar también reuniones privadas entre concejales y el intendente para trabajar conjuntamente sobre la crisis financiera del Municipio. Refirió que se debe ver qué hacer en cuanto a recaudación. El edil Humberto Blasco (PLRA) habló sobre la necesidad de límite de endeudamiento.

Más contenido de esta sección
Ni de manera presencial se accede a agendar turnos en IPS, según testimonios de asegurados de la tercera edad. La vigilia se inicia un día antes a las 20:00 en el Hospital Central, pero es en vano.