15 abr. 2025

Denuncian que organizaciones ficticias recibían ayuda para ollas populares

El hermano Juan Bautista, de la Fundación María Madre de los Pobres, que asiste a pobladores de los bañados, afirmó este sábado que organizaciones ficticias recibían el beneficio de la ayuda para ollas populares.

Ollas populares.jpg

Organizadores de ollas populares se manifiestan en inmediaciones de Mburuvicha Róga. Foto: @CiraNovara

Foto: Archivo

El hermano Juan Bautista, de la Fundación María Madre de los Pobres, que asiste a pobladores de los bañados, que en su mayoría son recicladores y empleados domésticos, expresó a Monumental 1080 AM que existieron organizaciones ficticias que recibieron la ayuda para las ollas populares.

“Acá en los Bañados sí estamos organizados, pero hay organizaciones ficticias que recibían el beneficio de la ley de ollas”, señaló.

Ollas populares: “Nos están sacando para darles a esos que ganan millones”, reclaman

En ese sentido, dijo que al momento de recorrer los lugares donde supuestamente se hacían las ollas populares, los vecinos contaban que nunca existieron.

https://twitter.com/AM_1080/status/1434225594569474055

Las expresiones del hermano se dan en el marco de una medida de fuerza que vienen realizando pobladores de los bañados, quienes exigen al Gobierno que continúe con la ayuda para las ollas populares iniciada durante la pandemia.

“Las señoras (cocineras de ollas populares) están hace varios días haciendo vigilia en la plaza, si el Presidente firma a favor de las ollas sería un gran logro, caso contrario, seguiremos haciendo resistencia”, remarcó.

Entérese más: Mario Abdo tiene 20 días para resolver sobre ollas populares

El Gobierno no incluyó los fondos sociales para su proyecto de ley de Consolidación Económica y Contención Social, que fue enviado al Congreso. Ahora, el titular del Poder Ejecutivo, Mario Abdo Benítez, tiene 20 días hábiles para tomar una decisión de vetar parcialmente el proyecto para incluir los fondos o promulgar así como está la ley que solicitó al Parlamento.

“Estamos en un país de desigualdad”, finalizó el hermano Juan Bautista, quien acompaña la vigila de las organizaciones responsables de sostener las ollas populares que ayudan a 20.000 familias, mientras que las instituciones encargadas sostienen que ya usaron todos los recursos disponibles.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.