Espínola efectivamente estuvo en el recinto legislativo, pero desmintió la versión de los cartistas de que fue para comprar voluntades.
Aclaró que una de sus responsabilidades como secretario político es trabajar de cerca con legisladores sobre diversos puntos.
En algunos videos viralizados, se observa al secretario presidencial pasearse por los pasillos de la Cámara Baja, en compañía del diputado Hugo Ramírez, aunque no llevaban en sus manos ningún maletín. No obstante, se mostraron sonrientes.

Estos videos fueron utilizados por una horda de cuentas cartistas en las redes sociales para insinuar que las negociaciones para votar a favor del juicio político a Quiñónez provenían desde la Presidencia de la República.
“Yo soy el secretario político del presidente de la República, trabajo de cerca con senadores, diputados y gobernadores. Desmiento categóricamente la versión de los maletines. Sí estuve presente en la Cámara de Diputados y estoy a favor del juicio político”, sostuvo en conversación con ÚH el ahora también precandidato a la diputación por capital por el oficialismo colorado.
Espínola es el principal vocero oficialista que tirotea contra el cartismo. Fue denunciado ante la fiscalía luego de haber afirmado que el candidato cartista a la presidencia, Santiago Peña, recibe sueldo del líder de Honor Colorado, Horacio Cartes.
La fiscala Luz Guerrero fue la encargada de abrir la carpeta fiscal contra el secretario político del presidente con gran celeridad, tras ser acusado de supuestamente revelar secretos privados obtenidos en calidad de funcionario público.
Espínola publicó planillas donde figuraban cobros por parte de Peña a Basa, que ascienden a USD 1.562.826 entre el 2018 y el 2021.
Ayer, tras un largo debate, en medio de acusaciones e incidentes y sin obtener los votos necesarios, los diputados decidieron convocar a cuarto intermedio para este lunes, a las 14:00, con el fin de tratar el libelo acusatorio para el juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.
Tras más de cuatro horas de haberse iniciado la sesión extra para tratar como único punto el libelo acusatorio para el juicio político a la representante del Ministerio Público, el debate entre los legisladores se fue prolongando entre vagos discursos, mientras continuaban las negociaciones voto a voto.