04 feb. 2025

Denuncian que sigue depredación en Reserva San Rafael y piden mayor control

Una organización denunció este viernes que la Reserva San Rafael, ubicada entre los departamentos de Itapúa y Caazapá, continúa amenazada, por lo que exigen a las autoridades mayor acción.

La organización sin fines de lucro Pro Cosara, dedicada a la consolidación de la reserva San Rafael, denunció este viernes que el área protegida continúa siendo amenazada por actividades ilícitas que atentan contra el ecosistema, por lo que pidieron mayor control por parte de las autoridades.

Un rastrillaje terrestre fue realizado el jueves en las zonas de Arroyo Claro y Taguato, entre la ONG y guardaparques del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), según informaron desde Twitter.

https://twitter.com/ProCosara/status/1454068098345091073

Señalaron que existe una “falta de voluntad política”, considerando esto como una de las principales causas de la degradación del medioambiente.

“La falta de un control adecuado y eficaz para castigar a los que realizan actividades ilícitas contribuye a que estas se sigan realizando impunemente. (…) Instamos a las autoridades de aplicación a realizar los controles y seguimientos pertinentes, a fin de lograr el fallo correspondiente”, sentenciaron.

Puede interesarle: Ambientalistas alertan de que Reserva San Rafael está gravemente amenazada

El Parque Nacional San Rafael se encuentra en el sureste del país, cuenta con una superficie de aproximadamente 73.000 hectáreas y es uno de los últimos grandes fragmentos del Bosque Atlántico que todavía se conservan.

Mientras tanto, el Bosque Atlántico o la Mata Atlántica es uno de los sistemas ecológicos de la Tierra más amenazados actualmente, según reportan a través de su página web los miembros de la organización.

Violación de la Ley de Áreas Silvestres Protegidas, así como la falta a la Ley de Deforestación Cero en el área de la Reserva del Parque Nacional San Rafael son una constante y ponen en alerta a las organizaciones e instituciones encargadas de la conservación del medioambiente.

Más contenido de esta sección
Los chats entre la fiscala Katia Uemura y Eulalio Gomes, el diputado cartista asesinado durante un operativo fiscal-policial, revelan un presunto pago de coimas al diputado y miembro del JEM, Orlando Arévalo. La causa contra Uemura fue archivada e incluso Arévalo habría informado que “salió perfecto”.
La bancada ANR-Fuerza Republicana de la Cámara de Diputados solicita la “renuncia” del representante de la Cámara Baja ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), el diputado cartista Orlando Arévalo, o bien, su “destitución” al frente de ese cuerpo colegiado. Esto se debe a la denuncia de un supuesto esquema de corrupción que involucra a Arévalo, así como a las fiscalas Katia Uemura y Stella Mary Cano, además de la jueza Sadi López.
El cadáver de un hombre fue encontrado en la tarde de este lunes en aguas del río Paraguay en Asunción.
Como parte del Operativo Raffaello, la Senad y el CODI desmantelaron 47 hectáreas de marihuana en el Parque San Rafael y quitaron de circulación otras 153 toneladas de la droga.
Los exámenes de ingreso a la carrera de Medicina de la Universidad Nacional de Concepción (UNC) comenzaron este lunes con un total de 97 postulantes que compiten por 40 plazas disponibles.
Funcionarios y concejales municipales de Puerto Casado, en Alto Paraguay, volvieron a manifestarse este lunes en protesta al atraso en los pagos de salario.