07 may. 2025

Denuncian que solo 12 ambulancias del Seme funcionan plenamente

30620225

Lupa. El estado de varios móviles del servicio los deja totalmente fuera de funcionamiento.

renato delgado

Sin arranque. El Servicio de Emergencia Extra Hospitalaria (Seme), cuenta con una flota entre 30 a 35 ambulancias. Sin embargo, una buena parte de los móviles no funcionan.

Según detalló el licenciado Vicente Riveros, del sindicato de funcionarios de dicha institución, actualmente solo 12 móviles funcionan plenamente para el servicio.

En un recorrido realizado con el canal NPY detalló el estado en que están los vehículos que brindan los servicios para la salud.

Algunos están sobre tacos, a otros les falta la dirección, también los que arrastran hace tiempo desperfectos mecánicos, falta de mantenimiento entre otros problemas.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El servicio ya había sido intervenido en mayo del año pasado. A raíz de ello habían acelerado la reparación de las ambulancias.

El entonces interventor en ese momento, el doctor Alberto Rojas, había informado que de los 26 vehículos que contaba el servicio, había puesto en marcha 17.

El mal estado de la flota de ambulancias no es la única falencia denunciada por el sindicalista.

En el recorrido mostró las condiciones precarias de las paredes y el techo. En dichos espacios la humedad está presente de manera visible al igual que las termitas.

También en los muebles y lugares de descanso puede verse el estado precario en que está el sitio. Un baño sin inodoro es la muestra gráfica del abandono.

Bajo el tinglado están abandonadas unas bachas que debían instalarlse para el tratamiento de los desechos.

Estos insumos corren el riesgo de oxidarse y por ende quedar inutilizadas, alertó el referente gremial.

Según dijo, exigieron a las autoridades condiciones para lavar las ambulancias, ya que necesitan procesos especiales por los fluidos corporales y la sangre que quedan de los traslados de urgencia a pacientes y accidentados.

El sindicalista cuestionó que las condiciones del servicio no refleja el presupuesto de G. 60.000 millones del Seme.

Más contenido de esta sección
Trabajadores del centro comercial y el intendente del Municipio, Oscar Nenecho Rodríguez participaron de la festividad con la realización de una misa, música y momentos artísticos.
En la manifestación realizada esta noche, los médicos reclamaron la sobrecarga laboral y el maltrato al que están expuestos los residentes.
El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, destituyó a Jorge Soler como director de la Estación de Buses de Asunción (EBA) y nombró en su lugar a Cristian Vega, quien previamente dirigía el Centro Municipal de Promoción al Empleo (Cemupe).
Un puente en mal estado, ubicado en Zeballos Cué, apeligra la vida de los pobladores. Desde la Comisión Vecinal informaron que la zona no solo es peligrosa, sino que también se llena de basuras. Desde la Junta Municipal de Asunción solicitaron una intervención urgente del lugar.
A un día del inicio del cónclave que elegirá al nuevo Papa, el cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo de Asunción, compartió un mensaje en el que invita a la comunidad católica a unirse en oración, pide que el proceso sea guiado por el Espíritu Santo.
Desde el IPS no respondieron sobre las denuncias anónimas, pero alegan que cuentan con los canales formales para presentar las quejas y que las “residencias médicas” se rigen por el reglamento de Conarem. Sin embargo, este año ya renunciaron 11 residentes.