05 abr. 2025

Denuncian que una paciente con cáncer murió esperando un estudio en el Incán

Una paciente oncológica aquejada de cáncer de mama murió a consecuencia de la burocracia estatal, según denunció otra mujer que también padece la misma enfermedad. La fallecida debió ser sometida a un estudio llamado centellografía.

INCAN_FACHADA 01.jpg

Una paciente del Instituto Nacional del Cáncer (Incán) habría fallecido esperando la realización de un estudio, según denuncia.

Cristina Báez, una mujer oriunda de Luque que era paciente oncológica del Instituto Nacional del Cáncer (Incán), falleció a causa de la burocracia estatal, esperando que se le practique un estudio, según informó a NPY Lourdes Marín, quien también recibe tratamiento por la misma enfermedad.

Lourdes realizó un contundente comentario apuntando a la ministra de Salud, María Teresa Barán, y al doctor Raúl Doria, director del Incán, a quiénes responsabilizó de la situación que viven los enfermos de cáncer.

“Acaba de fallecer una compañera con cáncer de mama; mientras la ministra y el doctor Doria se están pasando la pelota, nos estamos muriendo. Hoy falleció ella, mañana puedo ser yo porque soy paciente oncológica”, dijo entre lágrimas.

Nota relacionada: Insostenible: Pacientes del Incán piden la cabeza del director por desmantelar valioso equipo

Entérese más: Círculo de Médicos pide renuncia de la ministra de Salud tras polémica en Incán

La situación en el centro asistencial está cada vez peor para los enfermos de cáncer, según el testimonio de la mujer, que pidió solidaridad a la ciudadanía.

“Pedimos a la gente que se una con nosotros contra este Gobierno. Solo queremos vivir un poquito más. Creemos que somos una carga para el Estado. ¡Basta de burocracia!”, agregó.

Lourdes Marín reconoció que votó por el presidente Santiago Peña por su promesa de campaña de priorizar la salud pública, pero admitió que está decepcionada.

“Todavía no cumple un año aún su Gobierno y ya nos está mandando a la guerra”, se quejó.

En su caso, comentó que ella tiene su fármaco, pero solo para dos meses más, por lo que deberá recurrir de nuevo a un amparo judicial para conseguir el medicamento.

“Si se me niega, yo no voy a vivir más y tengo una nena pequeña que depende de mí”, concluyó.

Más contenido de esta sección
Expertos explican que es poco probable que Brasil responda legalmente en el ambiente internacional, con respecto al espionaje de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) a Paraguay, en las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú.
Un agente de la Policía Nacional perdió el control de su auto y chocó contra una bodega en la ciudad de Luque. La propietaria denunció que el uniformado actuó con prepotencia y la amenazó. Además, se negó a someterse a la prueba del alcotest.
La Policía Nacional detuvo a un hombre sindicado como sospechoso de un hecho de robo y agresión sexual, registrado en la noche del pasado jueves, en el barrio Pablo Rojas de Ciudad del Este, Alto Paraná, en el cual resultó víctima una joven de 20 años.
La explosión de una garrafa en la cocina de una lomitería ubicada en el barrio Sajonia de Asunción causó el incendio del local gastronómico. Afortunadamente, no se registraron personas heridas, solo daños materiales.
El papa Francisco designó este sábado al reverendo padre Osmar López como nuevo obispo de la Diócesis de San Juan Bautista de las Misiones y Ñeembucú.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado con tiempo que irá de fresco a cálido durante la jornada.