31 ene. 2025

Denuncian que víctima de un accidente murió tras esperar cuatro horas en Urgencias de Luque

Una mujer denunció que su pareja de 45 años murió en el área de Urgencias del Hospital Regional de Luque luego de esperar cuatro horas para que sea ingresado a una sala de cirugías. Un accidente de tránsito en Areguá dejó en grave estado al paciente.

Accidente fatal en Areguá.png

Imágenes del accidente fatal en Areguá.

Foto: Captura/NPY.

El accidente de tránsito se registró en la noche del miércoles, aproximadamente a las 19:45, sobre Gobernador Irala, en Areguá, la capital del Departamento Central, y fue protagonizado por un conductor de automóvil de 26 años, informó NPY.

La víctima fue un motociclista de 45 años, quien luego de unas horas falleció en el Hospital Regional de Luque.

La pareja del fallecido iba de acompañante en el biciclo y manifestó que policías de la Comisaría 16ª que coincidentemente se encontraban en el lugar de los hechos auxiliaron a su esposo y tras media hora del accidente lo trasladaron en una patrullera al nosocomio

Dijo que el paciente llegó a alrededor de las 21:00 al área de Urgencias del centro asistencial y que recién a la 1:00 fue ingresado a una sala de cirugía, donde se confirmó su deceso. Además, agregó que en el acta realizada por los médicos figura que su fallecimiento ocurrió a las 22:00.

“Socorro pedía. No le miraban. En el hospital sufrió más que acá", lamentó la mujer.

La víctima sufrió graves lesiones en la cabeza, en los pies y tenía órganos dañados. De acuerdo con el relato de la acompañante, el hombre se desangró demasiado y no fue atendido de manera urgente.

La pareja tiene cuatro hijos y el motociclista era el sostén de la familia. La mujer explicó que el percance en el tránsito ocurrió cuando regresaban de realizar compras del almacén cuando otro conductor involucrado realizó un giro imprudente hacia la izquierda.

El motociclista circulaba en ese momento en el carril contrario y terminó impactado contra el vehículo. Salió despedido y cayó al costado de la ruta. La acompañante también sufrió varias lesiones, que según ella, no fueron bien atendidas en el hospital de Luque. Aseguró que un familiar le volvió a realizar los cuidados.

En cuanto al automovilista, subrayó que “accidente es accidente” y que está dispuesta a llegar a un acuerdo en cuanto a la indemnización pertinente. De acuerdo con lo que maneja ella, el automovilista quedó shockeado y ya está a disposición del Ministerio Público. La mujer, con todo lo ocurrido, no pudo hacer la denuncia.

Más contenido de esta sección
Un automovilista rompió con una piedra el parabrisas de otro rodado en el que se encontraba un hombre y su hija en San Lorenzo.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en la ciudad suiza de Ginebra, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).
Una empresa se puso a disposición del Ministerio Público en el caso de la mafia de los pagarés. Permitió la verificación y posterior retiro de sus instalaciones de alrededor de 10.000 expedientes. Estos fueron enviados a la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
La calificadora de riesgos Moody’s destacó en un nuevo informe de evaluación el crecimiento sostenido y la diversificación económica en curso en Paraguay, pero también advirtió de algunos riesgos que podrían afectar negativamente la calificación que otorgan, como las sequías y una gobernanza más débil en comparación con los países vecinos.