03 may. 2025

Denuncian repetitivos robos de rejas de panteones del Cementerio Municipal de Capiatá

Para familiares de difuntos del Cementerio Municipal de Capiatá, el robo de las rejas de los panteones por parte de supuestos “chespis” se volvió una situación insostenible y exigen a las autoridades una solución definitiva.

cementerio de Capiatá.png

Denuncian robos en el Cementerio Municipal de Capiatá.

Foto: Captura

Una denuncia ciudadana sobre el robo de rejas, candados, placas y otros elementos de metal que sacan de los panteones de difuntos llegó hasta NPY, que realizó un recorrido por el Cementerio Municipal de Capiatá.

Durante un enlace, se pudo ver el estado en el que se encuentran varios mausoleos saqueados por presuntos adictos, según apuntaron en la denuncia.

Puede interesarle: Abuela y su nieto son asaltados y encerrados en un panteón del Cementerio de Capiatá

A una de las casas le arrancaron tres barrotes de hierro del portón, muy similar a la situación del Jardín Botánico, que se va quedando sin rejas.

Se presume que los objetos de metal son robados para venderlos a chatarrerías, para luego comprar drogas.

También puede leer: Presunto apoyo logístico de una banda de asaltantes es detenido en Asunción

En el recorrido tampoco se pudo dar con un encargado a fin de conocer su postura respecto a los robos.

Los familiares están preocupados y temen que las tumbas de sus difuntos sean profanadas, por ello exigen una respuesta inmediata a las autoridades.

Más contenido de esta sección
La ministra de Salud, María Teresa Barán, minimizó el informe de auditoría de la Superintendencia de Salud que cuestionó la habilitación apresurada de la Unidad de Terapia Intensiva en el Hospital de Villarrica. Si bien no leyó todo el documento, afirmó que cuenta con datos “incongruentes y falsos”.
La ministra de Salud, María Teresa Barán, lamentó el fallecimiento del joven médico que sufrió un accidente fatal sobre la avenida General Santos y sostuvo que la formación de residentes “necesita un cambio estructural”.
Una persona realizó una emotiva y contundente denuncia sobre las condiciones laborales extremas que afrontan los médicos en las residencias, tras el fallecimiento de un joven médico en un accidente de tránsito. Su publicación volvió a poner en el debate público el modelo de formación médica y sus exigencias desmedidas.
Un motociclista falleció el jueves, alrededor de las 18:50, luego de impactar frontalmente contra un automóvil sobre la ruta PY10, a la altura de la colonia Primero de Mayo del Departamento de Alto Paraná.
Un video difundido ampliamente entre la tarde y noche del jueves a través de las redes sociales generó una ola de indignación y preocupación entre ciudadanos en Hernandarias, Alto Paraná.
Un violento accidente de tránsito se registró sobre la ruta PY19, en la zona conocida como “curva Z”, en Villa Oliva. Una persona falleció en el lugar del siniestro vial y la otra víctima fue trasladada hasta un centro asistencial en estado grave.