10 feb. 2025

Denuncian secuestro de una mujer en Mbaracayú

Una mujer de origen brasileño fue secuestrada en Mbaracayú, Alto Paraná, durante la tarde noche de este sábado.

Secuestro en Mbaracayu 2.jpg

La mujer salió a hacer una caminata y fue llevada por los secuestradores.

Foto: Gentileza.

Según la información preliminar, la mujer de origen brasileño fue identificada como Sandra Cristina Máceda Rubert, de 57 años, fue secuestrada durante la tarde de este sábado en la Colonia General Díaz, de Mbaracayú, Departamento de Alto Paraná.

La Policía Nacional tomó intervención, según informó el corresponsal Wilson Ferreira. El marido de la afectada habría recibido una llamada donde los secuestradores le pidieron USD 250.000 para liberarla. La familia se dedica al rubro agrícola.

El mismo manifestó a los intervinientes que la mujer salió a hacer una caminata, como de rutina, en un camino vecinal cerca de su domicilio. Sin embargo, alrededor de las 19.15 el hombre recibió una llamada del número de su esposa donde le informaban que fue secuestrada.

Era una voz masculina, con acento portugués. Además del dinero, le exigió que no se comunique con la Policía Nacional.

Se convocó a personal del Departamento de Antisecuestros, Investigaciones, como de Prevención y Seguridad.

Más contenido de esta sección
El Colegio de Abogados del Paraguay, a través de un comunicado, exigió una “reforma estructural del Consejo de la Magistratura y del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados”, tras el escándalo suscitado por la difusión de chats del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, desnudando un esquema de corrupción.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican qué novedades hay respecto a la sentencia en el caso que involucra al ex ministro del Interior, Walter Bower.
La Dirección de Meteorología pronostica un lunes muy caluroso desde el amanecer y hasta la noche. Se esperan algunos chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas.
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción repudia el mal maneja de la justicia en nuestro país y exige al Ministerio Público investigar “las negociaciones ilegítimas” entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público.
La Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) emitió un comunicado en el cual exige a las autoridades investigar y tomar medidas tras la divulgación de un presunto esquema de manipulación y favores que se evidenciaron en chats del celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes.
En una operación llevada a cabo por el Departamento de Lucha Contra el Abigeato de la Dirección Regional de Concepción, se detectó un faenamiento clandestino de ganado de una estancia, ubicada en la localidad de Itacuá, Departamento de Concepción.